La jefa de la agencia Funes de Pami, María Luisa Spagnoli, efectuó un balance de los logros de esa dependencia durante un diálogo con LaCapital, acompañada por la directora de la Región 9 de la obra social.
La Capital |
La funcionaria a cargo de la agencia funense destacó que desde la inauguración formal de la misma, el pasado 11 de octubre, la agencia no sólo asumió la atención de casi dos mil pasivos locales, sino que además formalmente se concretó el pase administrativo por el cual también unos 1.200 pasivos de Roldán que antes debían movilizarse casi 25 kilómetros para efectuar tramitaciones en Carcarañá, ahora pueden hacerlo con más comodidad en las oficinas de Santa Fe 1750, de Funes.
Asimismo Spagnoli anunció la realización, para el próximo 15 de junio, de una choripaneada de la entidad junto a todos los socios de los centros de jubilados de Funes y Roldán para difundir y articular actividades para los afiliados entre todas las instituciones.
La agencia Pami Funes cuenta con una dotación de nueve personas y desde su puesta en marcha aportó soluciones a numerosos afiliados que antes de acceder a las prestaciones de los sanatorios Pami 1 y 2 de Rosario, igualmente debían trasladarse para gestionar los turnos.
Sin traslados. "Hoy desde Funes pueden hacer todos los trámites sin problemas, incluso la autorización para el otorgamiento de descuentos para medicamentos. También, desde el 11 de octubre pasado, Caparrós se comprometió a trabajar para que la gente de Roldán no tuviera que ir más a Carcarañá y desde entonces estuvimos trabajando todo este tiempo para atender a todo ese corredor, porque hubo toda una compleja serie de cuestiones administrativas que cambiar", indicó Spagnoli.
"Todo lo que se hace en la agencia Pami Funes es administrativo; se pueden gestionar afiliaciones, cambios de médico, odontólogo u oftalmólogo; gestionar prótesis, sillas de ruedas, camas, colchones antiescaras y pañales, solicitar medicación gratuita y órdenes de prestación de kinesiología", detalló Spagnoli, quien destacó que además los afiliados de Funes y Roldán cuentan con médicos de cabecera en ambas localidades y que en Funes se ofrecen prestaciones de primer nivel en materia de radiología, análisis, ecografías y kinesiología.
"Entre los objetivos que se plantea la actual administración están el trabajo en talleres junto a los centros de jubilados, no sólo por los beneficios para los afiliados, sino también para profundizar las relaciones −en estas semanas hemos tenido numerosas reuniones con los centros de jubilados−, la realidad es que la gente no sabe bien qué podemos hacer juntos, son unos tres mil afiliados a Pami pero de ellos hay unos 700 socios de los centros de jubilados por distintos beneficios, el 15 de junio habrá una choripaneada y lo que propusimos es que cada tallerista expona lo que hace; que el de folclore haga un baile que los que están en el taller de la memoria cuenten para que la gente sepa y se acerque a las actividades y que se puedan integrar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario