El gobernador Antonio Bonfatti, junto al ministro de la Producción, Carlos Fascendini, participará hoy lunes del lanzamiento de una plataforma online destinada a la búsqueda de servicios tecnológicos para la industria Pyme.
Secretaría de Comunicación Social |
Se trata de un nuevo sitio web que cuenta con información actualizada sobre los serviciostecnológicos para la industria que se ofrecen en la provincia. Los términos de búsqueda fueronprovistos por universidades, organismos públicos y reconocidas instituciones privadasvinculadas a la investigación y el desarrollo del sector industrial.
El acto se realizará en la Casa de Gobierno, a las 17, y estarán presentes el secretario delSistema Metalmecánico, José León Garibay, autoridades de Federación Industrial de Santa Fe(Fisfe) y de los organismos e instituciones que conforman la Red de Asistencia Técnica.
El SITIO
El sitio funciona en el dominio www.stip-santafe.gob.ar y fue desarrollado por la Red deAsistencia Técnica para la Industria Santafesina. Al escribir un término en nuestro buscador, elusuario encuentra como resultado la institución u organismo que trabaja en ese tema y cómocontactar con la persona responsable para avanzar en la gestión. El sitio está desarrollado conlos más modernos estándares de programación, lo que le permite ser accesible desde tabletasy teléfonos móviles.
Al facilitar el acceso a la asistencia técnica y de servicios, la guía apunta a mejorar laproductividad y el desarrollo tecnológico de la industria en la provincia.
RED DE ASISTENCIA TÉCNICA
La Red de Asistencia Técnica para la Industria Santafesina está conformada por organismos einstituciones del sector público y privado, vinculados a la promoción de la actividad industrial yla investigación. Entre ellos, el gobierno provincial, el Instituto Argentino de Siderurgia, el CentroTecnológico José Censabella, la Fundación CIDETER, el IMAE y el Polo Tecnológico Rosario.Además, forman parte de la Red: INTI, INTA, la Universidad Tecnológica Nacional, laUniversidad Católica Argentina, la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Nacional deRosario y la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano.
La Red se conformó en mayo de 2013, por iniciativa del Ministerio de la Producción de SantaFe, con la intención de generar un ámbito que integre a todas las instituciones públicas yprivadas que trabajan por el desarrollo productivo. Desde la mencionada Red, se apunta aarticular servicios, conformar grupos para formular y presentar proyectos conjuntos, y darrespuesta a las nuevas demandas de la industria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario