Los salarios del sector privado subieron un 4,5% en el primer trimestre del año mientras los precios se dispararon un 10%, según se desprende de un informe del Indec.
Infobae |
Los salarios del sector privado perdieron 5,5 puntos de poder adquisitivo en los primeros tres meses de 2014, según se desprende de datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Es que, de acuerdo con la información oficial, entre enero y marzo los sueldos de los empleados registrados subieron 4,5 por ciento, mientras que la inflación en el período reconocida por organismo oficial de estadística fue de 10 por ciento.
En cambio, de acuerdo a las cifras del Indec, el sector público pudo conservar su poder de compra dado que los sueldos subieron 10,4 por ciento.
Las variaciones salariales corresponden a un período en el que aún no se habían cerrado las negociaciones paritarias que actualizan las retribuciones de 2014.
Esta situación justifica la posición de economistas que sostienen que la caída en la actividad económica que sufren varios sectores obedece a una combinación de "precios nuevos (tras ladevaluación) y salarios viejos".
Según el Indec, los salarios en el sector privado subieron 2,9 por ciento en marzo, respecto de febrero sumando así un avance de 4,5 por ciento en el trimestre.
En cambio, en el sector público durante marzo las retribuciones aumentaron 4,2 por ciento frente a febrero y 10,4 por ciento desde enero.
Estos aumentos corresponden a las últimas cuotas de ajustes pactadas durante las paritarias 2013.
En el primer trimestre la inflación acumulada reconocida por el Indec trepó a 10 por ciento, impulsada por la suba de precios que se produjo luego de la devaluación de enero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario