anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 19 de marzo de 2014

STA FE: “No debemos descansar hasta erradicar la trata de personas” El vicegobernador Jorge Henn se reunió con entidades vinculadas a la lucha contra la trata de personas en la sede del Nodo Rosario

El vicegobernador Jorge Henn se reunió con entidades vinculadas a la lucha contra la trata de personas en la sede del Nodo Rosario, en el marco de una reunión multidiplicinaria donde se abordó, entre otros aspectos pautas de asistencia psicológica, jurídica y acompañamiento a las víctimas. Además, durante el encuentro se presentó la muestra “Expo /Charla: Trata de Personas” a cargo de Emanuel Sangenis.
Prensa Vicegobernación de Santa Fe | 

“No debemos descansar hasta erradicar la trata de personas”
El encuentro contó con la presencia de Elisa Alarcón, representante de la Fundación María de los Ángeles, presidida por Susana Trimarco; Leandro J. Zaccari Tognetti de la  Fundación Migrantes y Refugiados Sin Fronteras; integrantes del Programa de DDHH y No Violencia de la Universidad Nacional de Rosario; Andrea Travaini por el Insituto de la Mujer; Romina Vicenzetti  de la Dirección Provincial de Políticas de Genero; Monica Liliana Paternó por  ONG La Casa; Lucrecia Aranda  del Centro de Estudios Igualdad Argentina y la psicóloga María Selva Palacio.
En la oportunidad, el vicegobernador  aseguró que “No debemos descansar hasta erradicar la trata de personas; desde el Estado nos hacemos cargo de este flagelo y  vamos teniendo resultados en esta lucha. Es cierto, los logros son lentos, pero vamos avanzando. Sabemos de la complejidad del tema, pero precisamente por esa misma complejidad entendemos que no se puede persistir en un análisis ni en un abordaje fragmentado de este tipo de actividades ilegales, debemos unirnos desde cada espacio institucional involucrado – sea estatal o de la sociedad civil - para aportar a la construcción de una red provincial de prevención, seguimiento y asistencia de cualquier persona victima de este tipo de avasallamiento de la condición humana. Sin ir más lejos, ayer se desbarato una banda que se dedicaba  al tráfico de jóvenes para trabajar en buenos aires. Este es resultado de un trabajo conjunto entre la Justicia Federal, la Policía de Santa Fe, la Federal, Prefectura y el gobierno provincial. Una vez más esto nos demuestra que ante estos delitos complejos, sólo vamos a estar a la altura de las circunstancias si podemos trabajar articuladamente y en conjunto, todos los estamentos del Estado, Nacional y Provincial”, aseveró.
En ese mismo sentido, Henn recordó que en abril de 2013 la Legislatura santafesina sancionó un marco regulatorio para el abordaje de la prevención y lucha contra la trata de personas y violencia de género. Al respecto manifestó: “hace ya casi un año que la provincia cuenta con un conjunto de leyes para avanzar en este sentido, como toda norma es perfectible, lo que no debemos es detenernos sino continuar avanzando en la construcción de cimientos que nos fortalezcan en el accionar de la prevención y lucha contra estas problemáticas graves”, resaltó.
Para finalizar Henn explicó: “Nuestra sociedad aún no dimensiona este delito, porque cuesta entender la esclavitud. Estamos en presencia de un quebrantamiento que atenta principalmente  a la dignidad humana. No sólo a la mujer, porque cuando hablamos de trata, de esclavas sexuales, de niños reclutados para la producción de pornografía, de familias esclavizadas en talleres en condiciones inhumanas. Es por esto que debemos poner en crisis el concepto patriarcal que tiene nuestra sociedad  y construir un patrón de masculinidad diametralmente opuesto al vigente y así socialmente darle la relevancia que amerita un flagelo como este.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario