anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 19 de marzo de 2014

Se constituyen y eligen autoridades las comisiones de la Cámara de Diputados

Según la agenda legislativa, la primera que se constituirá será la de Presupuesto y Hacienda convocada para las 10. Estaría encabezada por el oficialista Roberto Feletti. El kirchnerismo se quedaría con el control de la mayoría.
Infobae | 
Se constituyen y eligen autoridades las comisiones de la Cámara de Diputados

 A las 11 fue citada la Comisión de Asuntos Constitucionales en la que sería ratificada la kirchnerista Diana Conti, mientras que a las 13 se reunirá la de Energía y Combustibles con la titularidad de Mario Metaza, que reemplazará a Rosana Bertone, ahora senadora de Tierra del Fuego.

Una hora más tarde se constituirá la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, que continuaría presidida por el mendocino Guillermo Carmona (Frente para la Victoria), mientras que para la 15 está convocada la de Seguridad Interior, que pasaría a estar presidida por Carlos Kunkel (FpV), quien deja Peticiones, Poderes y Reglamento.

La jornada se completa con la constitución de las comisiones de Industria, que sería encabezada por el radical Mario Barletta; Turismo, que presidiría el diputado del GEN Omar Duclós; y Asuntos Municipales, que quedaría en manos de Christian Gribaudo (macristas), según revelaron fuentes legislativas.
El jueves, en tanto, quedarían constituidas las comisiones de Legislación General, cuya titularidad sería para la diputada de La Cámpora Anabel Fernández Sagasti, la de Obras Públicas, en la que continuaría el kirchenrista Edgardo Depetri, y Previsión y Seguridad Social, que presidiría Juan Carlos Díaz Roig.
El martes próximo continuará la conformación de las comisiones con la designación de las autoridades de Justicia, que sería presidida por Graciela Giannettasio, y Legislación Penal, que pasaría a ser dirigida por la macrista Patricia Bullrich.
El Frente Amplio Progresista, además de la comisión de Turismo, se quedaría con las deEconomías y Desarrollo Regional, para la que sería designada Alicia Ciciliani (PS), yPequeñas y Medianas Empresas, que sería encabezada por Roy Cortina (PS).
Fuentes legislativas también confiaron que María Eugenia Zamarreño, legisladora que responde al espacio político del ministro del Interior, Florencio Randazzo, sería designada al frente de la Comisión de Transporte, mientras que Remo Carlotto seguiría al frente deDerechos Humanos y Garantías, y Mónica Gutiérrez sería ratificada en Libertad de Expresión.
El kirchnerismo, que se quedaría con el control de 27 de las 45 comisiones permanentes, controlaría también las de Defensa (Alfredo Dato), Salud (Andrea García), Trabajo (Héctor Recalde), Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios (Juan Pais) y Finanzas (Carlos Heller).
Según trascendió, el radicalismo tendrá la presidencia de Educación, que quedará en manos de Julio Cobos, pese a las críticas que recibió desde el Frente Grande y Carta Abierta, quienes reclamaron la continuidad de Adriana Puiggrós.
Mientras en Narcotráfico, la UCR designaría a Mario Fiad, en Economía, Hugo Maldonado,en Defensa del Consumidor, a la cordobesa Patricia de Ferrari y en Asuntos Cooperativos, Fabián Rogel.
El bloque radical también controlaría las comisiones de la de Discapacidad, Agustín Portela; y la de Vivienda, el tucumano José Cano.
Unión PRO se quedaría además de las comisiones de Legislación Penal y Asuntos Municipales con la de Mercosur, que sería presidida por el mendocino del Partido Demócrata Roberto Padrines.
El Frente Renovador se quedaría con algunas comisiones pero sólo trascendió que Felipe Solá encabezaría la de Familia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario