En octubre de 2012, el concejal del PRO, Tomás Norman, pidió al Ejecutivo Municipal que explique qué acciones llevaría a cabo en los casos de vecinos que declaren haber instalado depósitos para alojar transitoriamente bolsas de residuos que luego les fueran sustraídos y/o violentados. Una pregunta que, un año y medio más tarde, sigue sin respuesta.
Prensa Concejal Norman |
“En 2012, ante la creciente ola de inseguridad y vandalismo que no dejaba al margen los cestos en altura, pedimos al Municipio que informe al Concejo cómo iba a actuar en los casos de vecinos que habían cumplido con la norma pero luego habían sido víctimas de robo”, contó el concejal del PRO
“En esa oportunidad, el Municipio anunciaba que los actos vandálicos afectaban su patrimonio en 720 mil pesos al año. Nosotros agregábamos que los particulares también eran victimas de actos delictivos, que en sus viviendas particulares se expresaban en graffitis, roturas de rejas y también en el robo o destrozo de los cestos en altura”, agregó Norman.
“Exigimos que el Municipio considere a los vecinos que colocaron cestos en altura y les fueron robados. Entendemos que es injusto y abusivo que un propietario que haya abonado el costo y colocación del cesto -que excede los $ 500- tenga que someterse a reponerlo y, además, a pagar una multa que puede llegar a superar los $ 1.000. A fin de cuentas, el Estado hila fino en el cumplimiento de las normas para multar al vecino pero no responde por los santafesinos cuando son víctimas del delito”, finalizó el edil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario