El acuerdo establece la coordinación de acciones entre Municipio y Provincia para convocar, seleccionar y formar a los nuevos efectivos. “Estamos muy agradecidos porque el Gobierno de la Provincia ha aceptado esta vocación de ayudar que tenemos desde el Municipio", señaló el Intendente.
/Diario UNO |
"Venimos implementando acciones en materia de seguridad, pero en particular, esto nos permite, en primer lugar convocar a la ciudadanía”, señaló Corral; y remarcó su confianza en que “se puede ir recomponiendo un vínculo entre las fuerzas de seguridad y los vecinos, y que a su vez, los santafesinos vayamos recuperando la tranquilidad que necesitamos”.
El intendente José Corral y el ministro de Seguridad de la Provincia, Raúl Lamberto, firmaron este mediodía un acuerdo para trabajar conjuntamente en la convocatoria, selección y formación de 200 nuevos agentes para incorporarse a la Policía Comunitaria en la ciudad de Santa Fe.
El acto, que se desarrolló en la Sala de Reuniones de la Intendencia, contó con la participación de Aniceto Raúl Morán, director del Instituto de Seguridad Pública (Isep), y María Martín, secretaria de Gobierno de la Municipalidad. También asistieron el director provincial de Proximidad Policial, Juan Manuel Neffen; el subsecretario de Prevención y Seguridad Ciudadana, Sebastián Montenotte; la concejala Vanesa Oddi, e integrantes de la Policía Comunitaria.
La convocatoria permitirá seleccionar personal para ser parte de la nueva Policía Comunitaria -que debutó recientemente en 44 manzanas de barrio Barranquitas, con buenos resultados- y ampliar su radio de acción en otros sectores de la capital provincial.
El acuerdo establece que la Provincia, a través del Ministerio de Seguridad, aportará todas las herramientas indispensables para agilizar el proceso de convocatoria que realizará el Municipio, para lo cual contará con la colaboración del Isep, que dictará el curso de formación específico a desarrollarse en el transcurso de este año.
El municipio diseñará y ejecutará la convocatoria, poniendo a disposición los espacios físicos necesarios para la realización de las inscripciones de los postulantes.
Energía y esfuerzo
El Intendente le agradeció a Lamberto por “esta posibilidad que tiene la ciudad de Santa Fe” de ampliar considerablemente la Policía Comunitaria. “En una de las muchas reuniones que tuvimos en los últimos meses con el Ministerio, con el propio gobernador Antonio Bonfatti incluso, señalábamos la situación preocupante respecto de la inseguridad que vive la ciudad de Santa Fe. En esas reuniones decíamos que había que poner toda la energía y todo el esfuerzo posible en profundizar los cambios que iniciaron hace un buen tiempo y que la ciudadanía nos iba a acompañar, porque hay un reclamo muy fuerte de vivir en una ciudad más tranquila, volver a tener una ciudad ordenada, y eso se está concretando”, agregó José Corral.
Con respecto a la Policía Comunitaria, una nueva experiencia que se comenzó a implementar en Santa Fe y que comenzará a extenderse, el mandatario local aseguró que “lo que observamos en el funcionamiento de esta nueva modalidad que se implementa en Barranquitas es que es un paso importante para ir logrando eso que tanto venimos planteando: una fuerza de seguridad más profesional, más cercana, de proximidad, que los vecinos recuperen la confianza, que tengan la preocupación que nos preocupan a todos. Y esta buena experiencia muy rápidamente ya se está multiplicando”.
“Elegir a los mejores”
José Corral agradeció al Gobierno de la Provincia “que ha aceptado esta vocación de ayudar que tenemos desde el Municipio. Venimos implementando acciones en materia de seguridad, pero en particular, esto nos permite, en primer lugar convocar a la ciudadanía. Ojalá tengamos muchos más inscriptos de los que tenemos como vacantes, porque eso nos va a permitir elegir a los mejores, a los que muestren más ganas, a los que tengan mayor preparación. Estamos seguros de que se puede ir recomponiendo un vínculo entre las Fuerzas de Seguridad y los vecinos, y que a su vez, los santafesinos vayamos recuperando la tranquilidad que necesitamos”.
Finalmente, el Intendente subrayó que “cuentan con nuestro mayor compromiso. En ese sentido, en la experiencia de Barranquitas el Municipio también se ha involucrado con las actividades que desarrollamos”.
Cercanía
Por su parte, Lamberto sostuvo que “creemos que es fundamental generar una policía con un perfil diferente, y para eso creemos que es muy importante contar con personal policial de las zonas vinculadas con el desarrollo de su actividad”.
Con respecto a la Policía Comunitaria, el ministro de Seguridad aseguró que “no se trata de un grupo de elite, sino de un policía de cercanía, involucrado con la sociedad y en conocimiento del territorio, con diálogo con los vecinos y las instituciones. Creemos que hay que generar confianza en el personal policial”.
El acuerdo firmado hoy recuerda que el Decreto Provincial N° 3445/12 autoriza al Poder Ejecutivo para que “en forma gradual, reestructure sus recursos y disponga lo necesario para organizar a la Policía de la Provincia de Santa Fe en unidades territoriales más pequeñas, pudiendo crear órganos especializados”, a la vez que resalta que “también resulta conveniente fomentar la tarea de colaboración de los gobiernos locales en materia de seguridad pública en sus respectivos territorios a través de la acción conjunta entre ambos niveles de gobiernos”.
En ese marco, el convenio tiene por objeto coordinar acciones entre Provincia y Municipio para “convocar, seleccionar, formar y cubrir doscientas (200) vacantes para que se incorporen al Escalafón General - Subescalafón Seguridad de la Policía de la Provincia de Santa Fe, con especialización en Policía Comunitaria, destinados a la ciudad de Santa Fe”.
Requisitos
La convocatoria para las personas que deseen recibir capacitación con el objetivo de incorporarse a la Policía Comunitaria, tiene los siguientes requisitos, vigentes para la inscripción a la carrera de “Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana”: ser argentino, nativo o por opción; tener título secundario o polimodal completo (excluyente sin adeudar materias a la fecha de incorporación); poseer condiciones de salud y aptitudes psicofísicas compatibles con el desempeño de las funciones correspondientes al Escalafón General - Subescalafón Seguridad de la Policía de la Provincia de Santa Fe, debiendo superar los exámenes psicológicos y médicos de ingreso; no haber sido condenado por la justicia nacional o provincial, por delitos o contravenciones, haya o no cumplido la pena impuesta; no encontrarse procesado por la Justicia Nacional o Provincial, hasta que obtenga sobreseimiento definitivo o absolución con aclaración cuando la ley lo contemple, que el proceso no afecta su buen nombre y honor; tener entre 18 y 28 años de edad al 31 de diciembre del año en curso; no ser empleado público de la Administración de la Provincia de Santa Fe; y/o municipal no haber sido destituido, cesanteado o exonerado de empleo público nacional, provincial o municipal; presentar la documentación necesaria en forma y plazo que se establezca”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario