anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 19 de marzo de 2014

A 22 años, la comunidad judía recordó a las víctimas del atentado a la embajada de Israel

Hubo un acto en el lugar donde estaba emplazado el edificio, en el centro porteño. Participaron funcionarios israelíes, nacionales y de la Ciudad, además de familiares de los fallecidos.
Infobae | 

 El acto por el 22 aniversario del atentado a la embajada de Israel comenzó esta tarde a las 14:45 en el lugar donde se ubicaba el edificio, en Suipacha y Arroyo de esta capital.
A 22 años, la comunidad judía recordó a las víctimas del atentado a la embajada de Israel
Al inicio de la conmemoración se leyeron los nombres de los muertos en el ataque, por cada uno de los cuales se lanzó al aire un globo rojo. Y acto seguido se colocaron ofrendas florales en memoria de las víctimas, tarea que estuvo a cargo de funcionarios porteños y nacionales y sobrevivientes del ataque.
Antes de las alocuciones de los oradores, que recordaron a las víctimas del hecho, sonaron los himnos de Israel y la Argentina.
Entre las autoridades nacionales que participan de la conmemoración del atentado, en el que murieron 29 personas, estuvo el ministro de Justicia, Julio Alak, quien en diálogo con el canalC5N tras la ceremonia pidió tener "esperanza" de que la Justicia dará los pasos correctos para que avance la investigación.
"Los argentinos no debemos olvidar. La justicia y la verdad son producto de la memoria", destacó Alak.
Del acto participaron, además, dirigentes de distintos partidos, como la diputada Juliana Di Tullio (FpV), Ernesto Sanz (UCR), Hermes Binner (FAP) y Sergio Bergman (PRO).
Ayer, en un comunicado, la DAIA volvió a exigir que la Justicia reactive la causa. "Sigue en deuda con los familiares de los fallecidos y toda la sociedad por la impunidad vigente", dijeron desde esa entidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario