Crisis laboral. La compañía, que fabrica prendas íntimas femeninas para primeras marcas nacionales, debe resolver una importante deuda tributaria. Las novedades de ayer aflojaron la tensión en la planta de 87 trabajadores de la firma Plenit.
./La Capital |
Un acuerdo sellado ayer en el Ministerio de Trabajo de la Provincia trajo alivio a la comunidad de Carreras que el vienes pasado se vio sacudida por el sorpresivo cierre de la empresa textil Plenit, una de las fuentes de empleo más importante de la localidad. Es que la firma se comprometió ante el organismo laboral a reabrir el establecimiento para este vienes y pagar previamente la quincena del mes pasado que adeuda a sus 87 trabajadores que, no obstante, seguirán haciendo guardia frente la fábrica hasta cumplimentarse lo acordado.
En ese marco la comuna se ofreció como nexo para que la empresa pueda abonar lo adeudado al personal ya que tendría embargada su cuenta bancaria para realizar operaciones al no estar al día con sus obligaciones fiscales.
Aunque no fue confirmado, la deuda laboral rondaría los 300 mil pesos y la empresa está obligada a cancelarla antes del viernes para garantizar la reapertura de sus talleres textiles de Ovidio Lagos 959 donde, desde hace décadas, manufactura prendas íntimas femeninas para primeras marcas nacionales.
De la audiencia desarrollada en la delegación rosarina del organismo laboral participaron funcionarios de los ministerios de Trabajo nacional y provincial así como representes de la patronal y de los trabajadores además del jefe comunal, Germán Battista, quien valoró el acuerdo y anunció la reapertura.
Si bien la empresa atraviesa por problemas financieros y se encontraría en concurso preventivo de acreedores manifestó su voluntad de seguir trabajando. El principal escollo de la firma sería, entre otros compromisos, una deuda tributaria con la Administración Federal de Impuestos que limita sus manejos contables y comerciales."Por la situación de gravedad que teníamos como escenario inicial el acuerdo alcanzado es un avance aunque habrá que buscar herramientas para garantizar la continuidad de la empresa", dijo el mandatario local.
Battista explicó que la empresa también asumió el compromiso de no descontar a sus empleados los días no trabajados.
El jefe comunal dijo que "desde la comuna seguiremos haciendo todo lo que esté al alcance para que la empresa salga adelante con la vista puesta en los puestos de trabajo y en el respeto a los derechos laborales". Y en esa misma línea opinó que "el cierre de la empresa sería un golpe duro para la comunidad y pondría en riesgo la paz social".
Para Battista "lo que se logró significa un paso hacia adelante que resulta tranquilizador pero no es la solución definitiva puesto que la empresa deberá resolver una serie de cuestiones para sortear el crítico panorama económico por el que atraviesa.
"Confiamos —concluyó— que en esta oportunidad la empresa se valdrá de los mecanismos facilitados por el Estado nacional para superar la crisis y avanzar sin mayores dificultades".
Plenit se encuentra paralizada desde hace cuatro días luego de que sus operarios se presentaran a primera hora del último viernes a cumplir con su labor sin poder hacerlo porque la fábrica estaba cerrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario