Tras el encuentro el legislador provincial sostuvo que “la reunión que hemos tenido con el Embajador abre las perspectivas de todo lo que significa el comercio, en lo que está referido a la industria del software, la alimentación -fundamentalmente la soja-, y la siembra directa; que puede ser un ámbito en el cual nos podemos desarrollar, mercados que potencialmente pueden ser útiles como el de la arveja, el garbanzo y demás, que también pueden tener algún tipo de utilidad”.
.Prensa Dip. Rubeo |
El Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, Luis Rubeo (h), participó junto a la comitiva oficial de un encuentro con el Embajador argentino en la República de la India, Raúl Guastavino, en el marco de la misión comercial e institucional que encabeza el gobernador santafesino, en dicho país.
Tras el encuentro el legislador provincial sostuvo que “la reunión que hemos tenido con el Embajador abre las perspectivas de todo lo que significa el comercio, en lo que está referido a la industria del software, la alimentación -fundamentalmente la soja-, y la siembra directa; que puede ser un ámbito en el cual nos podemos desarrollar, mercados que potencialmente pueden ser útiles como el de la arveja, el garbanzo y demás, que también pueden tener algún tipo de utilidad”.
La misión pretende fortalecer vínculos institucionales y comerciales, con el objetivo de establecer acuerdos de cooperación para atraer inversiones, la formación de alianzas estratégicas en materia de comercio exterior, la gestión de alternativas de financiamiento y el desarrollo en ciencia y tecnología, energía y salud.
En este sentido Rubeo remarcó: “Nosotros vamos a acompañar las gestiones de nuestros empresarios, como lo hemos hecho acompañando al gobernador en otra de las misiones, respaldando la posición santafesina, tratando de abrir mercados, porque la generación de mercados genera trabajo y el trabajo genera inclusión”.
En lo que respecta específicamente a las posibilidades que tiene Santa Fe de introducirse en un mercado de dimensiones tan importantes, el Presidente de la Cámara concluyó “es un país con una potencialidad de crecimiento enorme, cuando uno compara 1.200 millones de habitantes con 40 millones que tiene nuestro país. A partir de allí uno tiene la posibilidad de pensar que hay un mercado voraz que necesita muchísimas de las cosas que nosotros hacemos, y nuestra provincia ocupa un lugar privilegiado en el mercado argentino y en la producción fundamentalmente de alimentos, así que las expectativas que tenemos son muy importantes”
Integran la delegación oficial: empresarios y representantes de instituciones relacionadas al ámbito de salud, ciencia y tecnología, energía, alimentos y maquinaria agrícola; responsables de centros de I+D; autoridades universitarias y legisladores provinciales
No hay comentarios:
Publicar un comentario