Gerardo Rico, Eduardo Toniolli y Mariana Robustelli, integrantes del bloque del Movimiento Evita, denunciaron a secretario y subsecretario de Tecnologías para la Gestión, Javier Echaniz y Martín Degrati, respectivamente, por un presunto delito informático. Lo mismo hicieron con la jueza María Pérez Vara por presunta mala actuación en el caso del homicidio del jefe narco Luis Medina.
Télam
Diputados provinciales del bloque Movimiento Evita presentaron hoy una denuncia penal, en la Justicia de Rosario, contra dos funcionarios del gobierno de Santa Fe y una jueza, por su presunta mala actuación en el caso delhomicidio del presunto jefe narco, Luis Medina, ocurrido el último 29 de diciembre.
La denuncia fue efectuada hoy a las 11 horas en el juzgado de Instrucción Nro 2, a cargo de la jueza Alejandra Ródenas, por los diputados provinciales Gerardo Rico, Eduardo Toniolli y Mariana Robustelli, integrantes del bloque del Movimiento Evita.
En la presentación, los legisladores demandan al secretario y subsecretario de Tecnologías para la Gestión del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado Provincial, Javier Echaniz y Martín Degratti, respectivamente, y a la jueza María Pérez Vara.
"Hicimos la presentación en la justicia, acompañada de la versión taquigráfica de la reciente interpelación de los ministros de Gobierno, Raúl Galassi, y de Justicia, Juan Lewis, en la cámara baja provincial“, comentó a Télam el diputado Eduardo Toniolli.
Concretamente, los legisladores denunciaron "por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abandono de tareas a la jueza Pérez Vara; por incumplimiento de los deberes de funcionario público y comisión de delitos informáticos a los Sres. Echaniz y Degrati, a la vez que pedimos se investigue al Ministro Galassi“, detalló.
"Básicamenre, solicitamos se investigue la responsabilidad de Galassi, por cuanto él mismo admitió estar en pleno conocimiento de lo actuado, al producirse la intervención de sus subordinados sin orden de la justicia“, horas después del crimen de Medina.
Toniolli dijo que Echaniz y Degratti fueron denunciados además "porque sin ningún tipo de requerimiento judicial, fueron a la Jefatura de Policía de Rosario, donde se estaba intentando desbloquear la computadora personal de Luis Medina, un empresario sindicado como narco“, en esta zona del sur provincial.
Con respecto a Galassi, ‘siendo estos dos subordinados directos de él, y asumiendo en la interpelación que estaba en pleno conocimiento de lo que estaban haciendo estos dos funcionarios, le pedimos a la justicia que determine si existe la comisión de algún tipo de delito por parte del ministro“, amplió el legislador.
Respecto a la jueza Pérez Vara, los legisladores la denuncian por supuesto "abandono de tareas al no atender el crimen (de Medina) desde el minuto cero pese a haber estado de turno“, al producirse el homicidio del empresario.
Luis Medina fue asesinado a balazos el 29 de diciembre último, en Rosario, cuando viajaba en su vehículo junto a Justina María Castelli Pérez (23), la que también murió durante la balacera.
Medina era un empresario rosarino investigado por autoridades de Seguridad de la provincia de Santa Fe, como un supuesto referente del narcotráfico en la zona oeste de Rosario.-
Diputados provinciales del bloque Movimiento Evita presentaron hoy una denuncia penal, en la Justicia de Rosario, contra dos funcionarios del gobierno de Santa Fe y una jueza, por su presunta mala actuación en el caso delhomicidio del presunto jefe narco, Luis Medina, ocurrido el último 29 de diciembre.
La denuncia fue efectuada hoy a las 11 horas en el juzgado de Instrucción Nro 2, a cargo de la jueza Alejandra Ródenas, por los diputados provinciales Gerardo Rico, Eduardo Toniolli y Mariana Robustelli, integrantes del bloque del Movimiento Evita.
En la presentación, los legisladores demandan al secretario y subsecretario de Tecnologías para la Gestión del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado Provincial, Javier Echaniz y Martín Degratti, respectivamente, y a la jueza María Pérez Vara.
"Hicimos la presentación en la justicia, acompañada de la versión taquigráfica de la reciente interpelación de los ministros de Gobierno, Raúl Galassi, y de Justicia, Juan Lewis, en la cámara baja provincial“, comentó a Télam el diputado Eduardo Toniolli.
Concretamente, los legisladores denunciaron "por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abandono de tareas a la jueza Pérez Vara; por incumplimiento de los deberes de funcionario público y comisión de delitos informáticos a los Sres. Echaniz y Degrati, a la vez que pedimos se investigue al Ministro Galassi“, detalló.
"Básicamenre, solicitamos se investigue la responsabilidad de Galassi, por cuanto él mismo admitió estar en pleno conocimiento de lo actuado, al producirse la intervención de sus subordinados sin orden de la justicia“, horas después del crimen de Medina.
Toniolli dijo que Echaniz y Degratti fueron denunciados además "porque sin ningún tipo de requerimiento judicial, fueron a la Jefatura de Policía de Rosario, donde se estaba intentando desbloquear la computadora personal de Luis Medina, un empresario sindicado como narco“, en esta zona del sur provincial.
Con respecto a Galassi, ‘siendo estos dos subordinados directos de él, y asumiendo en la interpelación que estaba en pleno conocimiento de lo que estaban haciendo estos dos funcionarios, le pedimos a la justicia que determine si existe la comisión de algún tipo de delito por parte del ministro“, amplió el legislador.
Respecto a la jueza Pérez Vara, los legisladores la denuncian por supuesto "abandono de tareas al no atender el crimen (de Medina) desde el minuto cero pese a haber estado de turno“, al producirse el homicidio del empresario.
Luis Medina fue asesinado a balazos el 29 de diciembre último, en Rosario, cuando viajaba en su vehículo junto a Justina María Castelli Pérez (23), la que también murió durante la balacera.
Medina era un empresario rosarino investigado por autoridades de Seguridad de la provincia de Santa Fe, como un supuesto referente del narcotráfico en la zona oeste de Rosario.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario