Alrededor de 20 lotes se demarcaron al azar en la zona de Lavaisse y
Doctor Zavalla, en barrio Los Hornos. Fue el fin de semana. Esta mañana,
en el lugar ya se observaban algunas edificaciones precarias.
EL LITORAL
Los vecinos del barrio fueron los que advirtieron a los medios de
comunicación sobre la usurpación. Con preocupación, señalaron que “se
ven caras nuevas y que, además, circulan en vehículos sin patente”.
La hipótesis principal de la gente del lugar es que son familias que
residían en el plan usurpado de Santa Rita II y fueron desalojadas días
atrás. “Sospechamos eso porque justo cuando desalojan un plan de
viviendas, acá se da una demarcación de tierras masiva. Si bien entre
ambos barrios hay una distancia importante, habrán buscado terrenos
disponibles dónde ir y vieron éstos”, dijo un vecino.
De un privado
El terreno en cuestión -que forma parte de una importante vacante de
tierras- es de Ricardo Mallozi, el empresario santafesino. Consultado
por El Litoral, él mismo confirmó la usurpación y contó cómo sucedieron
los hechos.
“El domingo fui a hablar con esa gente,
acompañado por el comisario de la seccional 9a. de Policía. Les expliqué
que esas tierras son mías y no podían hacer ninguna demarcación. Me
dijeron que ellos tenían la información de que eran municipales y por
eso ingresaron”, contó. Y agregó: “La verdad es que en ese momento no
estaban dispuestos a irse, así que realicé la denuncia y ahora tengo que
esperar a que autoricen el desalojo. La Municipalidad no puede
intervenir porque es un terreno privado”.
Sobre la procedencia de las familias, dijo desconocerla. Reconoció que algunos rostros son del barrio pero otros no.
Mallozi aprovechó el diálogo con El Litoral para contar que en el
terreno usurpado, y en toda la vacante de tierras lindante que es de su
propiedad, tiene la intención de realizar un loteo, pero con
características formales.
De hecho, está haciendo todos los
trámites en la Municipalidad. “Ese lugar que demarcó esta gente era
antiguamente una cava que yo rellené en los años 90. Jamás pude lotearlo
porque debía esperar 20 años a que la tierra se consolidara. Como ya
pasó ese tiempo me decidí a concretar el loteo”.
Resta decir
que esta mañana no se observaba demasiada cantidad de gente en el lugar.
Si bien hay tres edificaciones precarias, la principal postal del lugar
eran palos e hilos que delimitaban las tierras y algunas personas
limpiando el sector que “les tocó”.
Los vecinos intuyen que
quizás, al saber que se trata de un terreno privado, hubo familias que
desistieron de su actitud y no se asentarán allí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario