anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 10 de diciembre de 2013

SANTO TOMÉ: Llevaron a cabo la 41º edición del Festival Folclórico Paso del Salado

En su escenario natural junto al río Salado, en el Anfiteatro Martín Miguel de Güemes, los días 6 y 7 de diciembre se llevó a cabo la 41º edición del Festival Folclórico Paso del Salado.
Prensa Municipalidad de Santo Tomé | 

 El tradicional encuentro estuvo organizado por la Municipalidad de Santo Tomé, a través de la Comisión Municipal de Folclore, y se desarrolló con entrada libre y gratuita.
Llevaron a cabo la 41º edición del Festival Folclórico Paso del Salado
La primera noche del encuentro estuvo dedicada a la música del litoral y contó con las actuaciones estelares de Los Favoritos del Chamamé y Monchito Merlo.
Por su parte, el número central del sábado fue la presentación de El Carabajalazo, conjunto compuesto por integrantes de la reconocida familia santiagueña que brindó una noche a pura chacarera, con el acompañamiento del virtuoso violinista Néstor Garnica.
Cabe recordar que la última jornada prevista para el domingo 8 de diciembre tuvo que ser suspendida por los hechos de público conocimiento, vinculados a la protesta de miembros de las fuerzas de seguridad.
Por cuarto año consecutivo, el Paso del Salado ostentó su condición como sede del Pre Cosquín, ratificando su lugar de privilegio a nivel regional y nacional como un evento promocional de nuevas figuras del folclore. En este marco, cerca de 50 concursantes compitieron en los rubros de danza, música y canto.

Nómina de ganadores
A continuación se detalla la nómina completa de ganadores de la 41º edición del festival. Es relevante mencionar que los artistas que se consagraron primeros en sus respectivas categorías son quienes integrarán la delegación que representará a la sede “Santo Tomé Paso del Salado” en Cosquín 2014.

Solista Vocal Femenino de Folclore
1- Patricia Ratti (Rafaela)
2- Gladis Calcopietro (Santo Tomé)
3- Mily Seib (Santa Fe)

Solista Vocal Masculino de Folclore
1- Rodrigo Troncoso (Santo Tomé)
2- Marcial Alvarez (Santa Fe)
3- Rafael Castelarín (Desvio Arijón)

Solista Instrumental
1- León Collasius (Santo Tomé)
2- Sebastián Ríos (Santa Fe)
3- Lucas Marcelo González (Santo Tomé)

Solista Vocal Femenino de tango
1- Luisina Mathieu (Reconquista)
2- Mariana Martínez (Santa Fe)

Canción Inédita
1- "Amor de Tango". Autor: Marta Risso  Compositor: Enrique Rossetto. Intérprete: Luisina Mathieu
2- "Luz de Hogar". Autor: Alberto Zará. Compositor: Leonardo Luque. Intérprete: María Elena Ferreyra
3- "Atardeceres". Autor, compositor e intérprete: Sebastián Zabaleta

Dúo Vocal
1- Desierto
2- Ipú Porá (Santa Fe)
3- Sikem (Santa Fe)

Conjunto Instrumental
1- Spinosi - Leveratto (Santa Fe)
2- Con Permiso (Santa Fe)

Narrador Costumbrista
1- Luis Martínez (Santo Tomé)

Pareja de Danza Tradicional
1- Schrender – Lezcano (Entre Ríos)

Pareja de Danza Estilizada
1- Rivera – Vallejos

Conjunto de Malambo
1- Escuela de Malambo "El maquinista sabio" (Bs. As.)
  
Solista de Malambo
1- Joaquín Tolosa (Bs. As)

Ballet
1- Martín Fierro
  
Premios especiales
El premio Norberto Raviolo que se otorga al solista varón mejor clasificado fue para Rodrigo Troncoso.
En tanto, el premio Superior Gobierno de la Provincia de Santa Fe quedó para el mejor conjunto instrumental, Spinosi – Leveratto, y el mejor solista instrumental, León Collasius.

Vale señalar que el jurado para los rubros de música y canto estuvo compuesto por Jorge Víctor Andrada, Chany Suárez y Raúl Gómez. Por su parte, para las categorías de danzas estuvieron Liliana Randisi, Luciano Garbullo y Jorge Caballero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario