El dato surge del informe sobre trabajo registrado, elaborado por la Bolsa de Comercio. La actividad privada creó durante 2013 sólo un 15% de lo que había generado dos años antes.
Diario UNO |
La creación del empleo en el sector público registró un pico de crecimiento que no se daba desde hacía diez años. Los números brindados por el Centro de Estudios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe son contundentes.
La creación de empleo público se cuadriplicó en la provincia (respecto de 2010); mientras que la actividad privada generó en 2013 sólo un 15 % de lo que había producido dos años antes (de 25.463 en 2011 a 3.117 este año).
“Es sorprendente la importancia que está cobrando el sector público en términos de empleo registrado”, señaló el licenciado Pedro Cohan, integrante del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, al ser consultado sobre las estadísticas. Cohan remarcó que estos datos fueron obtenidos de la base de la Afip y el gobierno de la provincia y señaló la imposibilidad de diferenciar los sectores privados que integraron este estudio.
“Es un fenómeno que no se ha dado en los últimos diez años”, afirmó el licenciado Pedro Pablo Cohan, integrante del Centro de Estudios y Servicio de la Bolsa de Comercio.
“El alto nivel inflacionario, sumado a la suba constante de precios y la falta de competitividad de las exportaciones son los principales factores que terminaron por afectar la producción de las empresas, esto se ve reflejado en el bajo nivel de creación de empleos que registra el sector”, afirmó a Diario UNO el presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda.
“Los estudios que nos ha dado el centro de la Unión Industrial muestran que en todo el período 2012/2013 se produjo un amesetamiento en la toma de trabajo industrial, que no acompañó el crecimiento demográfico lógico”, dijo Taborda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario