Carlos Cecchini, director provincial de Ecología, garantizó un adecuado cuidado nutricional y sanitario a los ejemplares que están en ese centro. En las redes sociales piden el cierre del lugar.
La semana pasada en Facebook se creó un grupo que se llama Por el cierre del zoo Granja La Esmeralda.Hoy ya tiene 1.900 seguidores que solicitan que ese lugar deje de existir porque los animales no están en buenas condiciones.
A la redacción de Diario UNO siguen llegando mensajes y correos electrónicos acompañados de fotografías de lectores indignados que visitaron en las últimas semanas el predio ubicado en Aristóbulo del Valle al 8.700.
“Creo que desde el anonimato de las redes sociales por espurios intereses están distorsionando la realidad. Pretender cerrar la Granja, como dicen muchos, es como querer cerrar un hospital público porque las camas o las paredes no están bien pintadas.La Granja es el único centro de recepción y de rehabilitación de la provincia, no hay otro. Y esa es la función que cumple”, le dijo a Diario UNO el subdirector provincial de Ecología,Carlos Cecchini.
Luego aclaró: “Que esté abierto al público no es lo más importante y nunca se concibió a la estación zoológica como un zoológico. Es un centro de rehabilitación y de recepción de animales trasladados, perdidos o que están en cautiverio y las familias se cansan de tenerlos y los traen. Acá les damos las mejores condiciones que tenemos desde el punto de vista de la nutrición y de la sanidad”.
Asimismo el funcionario admitió que “puede ser que haya que mejorar algunos de los ambientes”, aunque remarcó: “Que no queden dudas que en estos últimos años contamos con partidas y estamos trabajando en el tema y estamos en franca recuperación de los ambientes. Además, estamos rediseñando ambientes para el mejor bienestar animal. Incluso tenemos sendos convenios con cátedras de distintas facultades de ciencias veterinarias y biología donde ellos puede corroborar lo que yo estoy diciendo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario