El nuevo proceso permitió beneficiar a cuatro personas. En lo que va de 2013, el efector público alcanzó las 20 donaciones de órganos, superando las 15 del año pasado.
Secretaría de Comunicacion Social |
El Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (Cudaio) informó sobre una nueva donación que tuvo lugar en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) de Rosario. El donante, de 35 años, falleció a causa de un traumatismo encéfalo craneano.
En esta materia, según lo sostuvo el director provincial del Cudaio, Pablo Maidana, el trabajo que vienen realizando los hospitales donantes de la provincia de Santa Fe “es destacable”, en particular, el Heca, que “en lo que va de este año alcanzó una cantidad histórica de 20 donaciones de órganos, superando las 15 de 2012”.
Asimismo, un factor preponderante para esta evolución fue “la implementación ejemplar de la estrategia de hospital donante impulsada desde INCUCAI”, recordó.
A partir de este proceso se trasplantaron a cuatro personas: una mujer de mediana edad recibió el hígado en la provincia de Córdoba, mientras que tres pacientes intervenidos en nosocomios santafesinos recibieron el corazón, el bloque de riñón y páncreas, y un riñón. Este último se implantó en un adolescente que padecía una patología renal.
En este marco, Maidana precisó que “la lista de espera nacional tiene cuatro integrantes menos, no obstante son 7.531 los argentinos que siguen necesitando trasplantarse como única alternativa de tratamiento para sus patologías y de esa cantidad, 543 personas son de nuestra provincia”.
Refirió que a lo largo de 2013 se “trasplantaron 1.181 pacientes en todo el país”, explicando que “los órganos que recibieron fueron dados por 510 donantes cadavéricos, 47 de ellos en nuestra provincia”.
LAS CIFRAS SON ALENTADORAS
En cuanto a las cifras, reconoció que “son alentadoras, pues año tras año se registra un incremento en cantidad de donantes y de trasplantes”, aunque advirtió también que “son insuficientes, ya que la lista de espera incorpora nuevos pacientes a un ritmo aún mayor”.
Por ello, en relación a la problemática, “desde los organismos públicos dedicados a la donación y trasplante, así como desde ONG y diversas instituciones que trabajan en el campo de la salud pública, se alienta a la población a informarse y tomar en vida la decisión de ser donantes, tal como lo requiere la Ley Nacional de Donación y Trasplante”.
“Tenemos que seguir así, apostando desde todos los espacios por una sociedad donante, para que todas las personas que necesitan un órgano para seguir viviendo tengan la oportunidad de ser trasplantadas a través de nuestro sistema de salud público”, concluyó el titular del Cudaio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario