anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 13 de noviembre de 2013

El Senado Nacional intentará convertir en ley el "grooming"

La Cámara alta celebrará hoy una nueva sesión ordinaria para intentar convertir en Ley el proyecto que lo incorpora al Código Penal. La iniciativa, incluida en el orden del día de la sesión prevista para las 13:30, cuenta con el aval de todas las fuerzas políticas.
Infobae | 
El Senado intentará convertir en ley el

 El "grooming" consiste en acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad al crearse una conexión emocional con el fin de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente de él.

Por otro lado, el Senado también prevé votar una prórroga para que la Comisión Bicameral Especial para la reformaactualización y unificación del Código Civil y Comercial siga funcionando, ya que durante el período inicial de 90 días no obtuvo dictamen.
La Cámara alta también se propone dar media sanción a la creación de la Universidad Nacional de Hurlingham, que estará ubicada en esa localidad del oeste del conurbano bonaerense.
Además está previsto considerar el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo para la realización de ejercicios militares de tropas argentinas y extranjeras dentro y fuera del territorio nacional.
Asimismo, se prevé debatir un proyecto para lograr la cobertura completa del tratamiento médico por diabetes y la realización de campañas de concientización en establecimientos médicos y educativos.
En el mismo sentido la intención es impulsar una iniciativa para establecer el uso obligatorio en los productos alimenticios comercializados en el país de consumo para celíacos, la utilización de un sello con la leyenda "apto para celíacos" impreso en sus envases.
Finalmente, entre varios otros temas, está previsto tratar un proyecto para cambiarle el nombre a la estación de trenes de Avellaneda que pasaría a llamarse "Darío Santillán y Maximiliano Kosteki" en honor a los militantes sociales asesinados por la policía Bonaerense en la represión del 26 de junio de 2002.

No hay comentarios:

Publicar un comentario