Así se manifestó el Ministro de Gobierno de Santa Fe, Rubén Galassi, sobre la convocatoria de la Casa Rosada. Entre las "muchas cuestiones en que hay que articular con la Nación", según dijo el funcionario, figuran "el tema educación, la inversión en infraestructura, que es responsabilidad en buena medida de la Nación", y "retomar los planes de vivienda".
Infobae |
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe celebró la convocatoria de la Casa Rosada. "Cumple con las expectativas que teníamos con la llegada de Capitanich y lo habíamos dicho. Un hombre que es gobernador del Chaco y conoce cuál es la realidad de las provincias, cuál es la necesidad de quienes las gobiernan, de poder articular permanentemente con la Nación", dijo el ministro de Gobierno de la provincia de Santa Fe, Rubén Galassi.
"Este anuncio, que lo conocemos como ustedes a través de declaraciones periodísticas, entiendo que a partir de mañana cuando retorne la actividad oficial tanto en la Nación como en la provincia se podrá tener la precisión de días y horarios. A partir de allí seguramente el gobernador Antonio Bonfatti confeccionará la agenda para poder ir a conversar con Capitanich", dijo el ministro santafesino.
"Aspiramos a que sea el punto de partida de una relación diferente en donde periódicamente podamos estar conversando, articulando, coordinando esfuerzos con el gobierno nacional. Es lo que siempre planteamos y lo que llevamos a la práctica con nuestros intendentes y presidentes comunales", dijo Galassi.
Entre las "muchas cuestiones en que hay que articular con la Nación", según dijo el funcionario, figuran "el tema educación, la inversión en infraestructura, que es responsabilidad en buena medida de la Nación", y "retomar los planes de vivienda".
No hay comentarios:
Publicar un comentario