anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 9 de octubre de 2013

Una familia rosarina necesitó para vivir 8.550 pesos en septiembre, según el Cesyac

El último informe del Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac) señala que la canasta familiar creció un 1,66 por ciento con respecto al mes anterior. En el promedio, los comestibles envasados sólo se incrementaron un 1,48%.
La Capital | 
Una familia rosarina necesitó para vivir 8.550 pesos en septiembre, según el Cesyac

 La canasta de gastos de un grupo familiar de cuatro personas en Rosario llegó a 8.550 pesos durante el mes de septiembre, un 1,66% más que en agosto. Así lo señala el último informe del Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac).
El aumento de los productos de limpieza y las bebidas, en el segmento de los bienes; y la suba de las prepagas y las cuotas de los clubes, en el área de los servicios, son los ítems que empujaron los aumentos de precios en el noveno mes del año. Esto de acuerdo al Indice de Precios al Consumidor que elabora la entidad de usuarios y consumidores.
El Cesyac realiza esta medición desde hace 39 meses de manera ininterrumpida. Releva 40 firmas, entre las que se encuentran comercios y empresas radicadas en la ciudad, las cuales fueron visitadas o encuestadas telefónicamente. Incluye 50 productos y 19 servicios.
En base a esta metodología, durante septiembre se relevó que el monto total del gasto de consumo del hogar llegó a los $ 8.550. Los productos de consumo masivo se llevan $ 2.718,96, un 32% del total, mientras que los servicios básicos para el hogar sumaron $5.831,82, el 68% restante.
El gasto total del grupo familiar relevado pro Cesyac aumentó 1,66% en septiembre, respecto de agosto. Este aumento fue impulsado por las subas en productos de limpieza (5,07%) y bebidas (4,14%). También los aumentos en medicina prepaga (9,5%) y en la cuota del club social para el grupo familiar (12,93%) hicieron que en septiembre se requirieran $ 140 más que en agosto para adquirir los mismos productos y servicios.
Para el director ejecutivo del Cesyac, Juan Marcos Aviano, hubo “estabilidad general en los precios” de los bienes. Igualmente, aseguró, “algunos productos de limpieza y bebidas fueron hacia el alza”. En el promedio, los comestibles envasados sólo se incrementaron un 1,48%”.
La entidad relevó un aumento del 1,21% en el gasto destinado a productos y verduras, y una reducción del 3,07% en el rubro carnes. Dentro de los servicios, no registró variaciones entre agosto y septiembre el costo de alquiler e impuestos ($ 2.020), mientras que los servicios para la vivienda subieron 1,15%. El gasto asignado a transporte se incrementó 0,04%.
El Cesyac informó que, de acuerdo a su relevamiento, en septiembre una familia de cuatro personas necesitó 285,02 pesos por día para vivir, 90,63 pesos por día para adquirir productos de consumo masivo y 194,39 pesos para contratar los servicios básicos del hogar. Los datos del centro de estudios rosarinos son los primeros correspondientes al mes de septiembre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario