http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=0jgXvmP469k
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=FSJA6BcUHo4
Corría agosto de 2007 cuando todos los medios (nacionales e internacionales) se vieron convulsionados por la filmación de un presunto fenómeno inexplicable o paranormal: una hamaca se movía sola en la Plaza Belgrano del Barrio La Patria, en Firmat (Santa Fe). La filmación casera la había realizado un joven de 15 años y rápidamente el video trascendió en todos los medios. Fue la hamaca que dio el 'envión inicial' para que las especulaciones más disparatadas pulularan y surgiera una especie de "hamacamanía" con columpios movedizos por varios lugares (Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires, etc.).
La investigación del caso de la hamaca de Frimat llevó a una conclusión más que categórica: "hasta ahora nadie ha presentado una prueba irrefutable de que la hamaca (y ahora se han sumado las otras dos) se mueve sola y, menos aún, por alguna fuerza misteriosa". A eso se sumaba una de las tantas certezas: que muchos de los periodistas que recorrieron la zona pudieron arrojar una prueba irrefutable de los movimientos.
Incluso los testimonios de esa época no descartaban la posibilidad del fraude y era menester tomar en cuenta una hipótesis alternativa llamada la "contraprueba de la tanza". Esto es la posibilidad de que alguien moviera la hamaca valiéndose de un hilo 'invisible' y aquellos que filmaban no lo hayan descubierto.
Ahora bien un nuevo caso ha surgido en Formosa y se ha presentado en YouTube bajo el pomposo título: "Hamaca se mueve sola (Formosa)".
La filmación parece haber sido hecha con un celular que una chica -presuntamente de nombre Paula- utilizó para registrar el movimiento de una hamaca que se encuentra en una plaza y sin que, aparentemente, el movimiento sea producido por ellos o un tercero. Es de noche, la plaza tiene iluminación, no hay viento y da la impresión que la pareja bajó de un auto y filmó. En ningún momento se acercan a la hamaca, se filma a distancia y por momentos con muy mal enfoque.
Con estos pocos elementos y en un contexto desconocido óptimo para el fraude, aún así ya han surgido especulaciones similares a las de otros casos. No está claro si se extenderán pero con recordar la experiencia de Firmat, basta para sospechar que puede tratarse de una broma de los que subieron el video o ellos mismos fueron víctimas ingenuas de uno o más bromistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario