anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 30 de octubre de 2013

BONFATTI: "Después de 30 años, volvemos a celebrar la vida y la libertad"

Así lo señaló el Gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, quien participó en la Legislatura Provincial de la ceremonia para recordar las elecciones presidenciales de 1983, que marcaron el retorno de la democracia. "Después de 30 años, volvemos a celebrar la vida y la libertad. Eso fue lo que significó recuperar la democracia, por la que tanta gente dejó la vida. En democracia pudimos reconstruir la identidad de hijos y nietos de desaparecidos, y seguiremos trabajando por aquellos a los que todavía les debemos su identidad", comenzó por señalar Bonfatti.

 El gobernador Antonio Bonfatti participó hoy en la Legislatura provincial del acto realizado en conmemoración de los 30 años de recuperación de la democracia en la República Argentina, con las elecciones que el 30 de octubre de 1983 consagraron Presidente de la República a Raúl Alfonsín.

La ceremonia fue organizada por la Cámara de Diputados, que realizó una sesión especial en la que se homenajeó  a personas que participaron en el proceso de restauración de los valores democráticos.

"Después de 30 años, volvemos a celebrar la vida y la libertad. Eso fue lo que significó recuperar la democracia, por la que tanta gente dejó la vida. En democracia pudimos reconstruir la identidad de hijos y nietos de desaparecidos, y seguiremos trabajando por aquellos a los que todavía les debemos su identidad", comenzó por señalar Bonfatti.

"Tenemos muchísimos deberes por delante, pero la democracia se construye todos los días y hemos avanzado mucho.  Podemos dialogar, podemos lograr consensos, podemos innovar y es muy necesario que lo hagamos porque las sociedades cambian. En democracia se respetan las diferencias; por eso siempre nos da la posibilidad, a partir del diálogo y del disenso, de poder encontrar los acuerdos", afirmó.

En ese marco, Bonfatti expresó el "gran orgullo" de ser gobernador de una provincia en la que "el Poder Ejecutivo es de un signo político y las cámaras de la Legislatura, de otro. Avanzamos y mejoramos todos los días la calidad institucional de Santa Fe. Prueba de ello fueron estas últimas elecciones, donde no hubo un sólo inconveniente en toda la provincia. Tenemos que valorar este espacio que tenemos, de diferencias pero de respeto, que es en definitiva lo que nos hará trascender en la historia".

El gobernador también se refirió a "las crisis de la democracia, ya sean políticas, económicas, de representatividad. Tenemos que seguir peleando desde este interior profundo por el federalismo, seguir apostando a mejorar la calidad institucional, a contar con instituciones que reflejen una sociedad diferente, a construir un nuevo Estado".

En este sentido, el mandatario expresó que "el gran desafío del momento pasa por tener un Estado cada vez más descentralizado y cercano a la gente, que promueva lo que en definitiva transforma a las sociedades: la participación, que hoy está en crisis hasta en las instituciones más comunes y sencillas, como clubes de barrio, bibliotecas populares o vecinales".

"Este es el gran debate que tenemos que dar todos los días desde la política: cómo hacemos para generar espacios de participación de la ciudadanía, para escucharla y dialogar y, a partir de eso, fortalecer una democracia que se tiene que seguir consolidando y dando respuesta a los problemas y las deudas sociales que persisten", remarcó Bonfatti.

Entre los presentes estaban el vicegobernador Jorge Henn; el presidente de la Cámara de Diputados; la presidenta de la Corte Suprema de Justicia provincial, María Angélica Gastaldi; los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis; y de Seguridad, Raúl Lamberto; el ex gobernador de la provincia en el período 1983-1987, José María Vernet; el ex diputado nacional Luis Cáceres; integrantes de Madres de Plaza de Mayo; y senadores y diputados actuales y con mandato cumplido, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario