2013 - LOS VISCONTI (SANTA FE)
1975 - LOS RIOS (ENTRE RIOS)
Una noticia originada en este portal disparó una catarata de notas periodísticas que llegó a establecer la existencia de “trillizos policías, que ingresaron juntos a la institución y de padres policías”. En efecto “Los Visconti” oriundos de la ciudad de Vera en nuestra provincia arrancaron en punta pero llegaron “Los Ríos” vecinos de Entre Ríos ¡Y se armó la discusión por el titulo!
Por Marcos Anglada (Corresponsal en Santa Fe)
Pocas veces se dan estas oportunidades para difundir nuestras particularidades como sector de trabajadores y en especial de servidores públicos poniéndose en evidencia como la vocación cala profundamente en familias enteras cuyos hijos suceden a sus padres en la labor, algo que seguramente comenzó a muy temprana edad . Sinceramente pensamos que el hecho de “Los Trillizos Visconti” de quienes dimos cuenta el 25/08/13 SE AGRANDA LA FAMILIA: Mañana egresan policías “trillizos gemelos” eraUNICO pero para sorpresa de muchos incluso la nuestra aparecieron otros que en forma “calcada” protagonizaron el hecho inédito pero en 1975.
Las redes sociales difundieron la novedad y hoy la hija de uno de “Los Ríos”nos anotició de que su padre y sus dos tíos (también trillizos, policías e hijos de policía) eran en realidad “los primeros” y reclamó ese titulo en apariencia merecida.
Según EL ONCE digital de la vecina provincia “Aparecieron los primeros trillizos policías y son entrerrianos! "CARLOS OMAR RIOS, CARLOS ALBERTO RIOS Y CARLOS ANSELMO RIOS. LOS 3 INGRESARON JUNTOS A LA POLICIA DE ENTRE RIOS EN EL AÑO 1975, SIENDO HIJOS DE UN POLICIA!", dice Solange Ríos, hija de uno de los trillizos. Desmintiendo la nota de Clarín como único caso en Latinoamérica.
Hoy precisamente el diario Clarín publicaba una nota sobre el caso que disparó estas cuestiones "Caso único en Latinoamérica: Son trillizos y entraron juntos a la Policía de Santa Fe" y donde se aseguraba, seguramente a falta de esta nueva información de que era un caso único que no es tal aunque de modo alguno la desmerece.
La verdad es muy reconfortante que cosas como estas sucedan pues enmarcan la verdadera vocación de “familias de policías” como estas dos que generan este tipo de cosas que asombran y alientan en una profesión tan difícil y devaluada.
Pocas veces se dan estas oportunidades para difundir nuestras particularidades como sector de trabajadores y en especial de servidores públicos poniéndose en evidencia como la vocación cala profundamente en familias enteras cuyos hijos suceden a sus padres en la labor, algo que seguramente comenzó a muy temprana edad . Sinceramente pensamos que el hecho de “Los Trillizos Visconti” de quienes dimos cuenta el 25/08/13 SE AGRANDA LA FAMILIA: Mañana egresan policías “trillizos gemelos” eraUNICO pero para sorpresa de muchos incluso la nuestra aparecieron otros que en forma “calcada” protagonizaron el hecho inédito pero en 1975.
Las redes sociales difundieron la novedad y hoy la hija de uno de “Los Ríos”nos anotició de que su padre y sus dos tíos (también trillizos, policías e hijos de policía) eran en realidad “los primeros” y reclamó ese titulo en apariencia merecida.
Según EL ONCE digital de la vecina provincia “Aparecieron los primeros trillizos policías y son entrerrianos! "CARLOS OMAR RIOS, CARLOS ALBERTO RIOS Y CARLOS ANSELMO RIOS. LOS 3 INGRESARON JUNTOS A LA POLICIA DE ENTRE RIOS EN EL AÑO 1975, SIENDO HIJOS DE UN POLICIA!", dice Solange Ríos, hija de uno de los trillizos. Desmintiendo la nota de Clarín como único caso en Latinoamérica.
Hoy precisamente el diario Clarín publicaba una nota sobre el caso que disparó estas cuestiones "Caso único en Latinoamérica: Son trillizos y entraron juntos a la Policía de Santa Fe" y donde se aseguraba, seguramente a falta de esta nueva información de que era un caso único que no es tal aunque de modo alguno la desmerece.
La verdad es muy reconfortante que cosas como estas sucedan pues enmarcan la verdadera vocación de “familias de policías” como estas dos que generan este tipo de cosas que asombran y alientan en una profesión tan difícil y devaluada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario