El Ministro de Economía espera "cerrar bien este año", además de celebrar el aval de la Nación a un crédito kuwaití para realizar un acueducto en el norte provincial. "Siempre dijimos que el régimen tributario santafesino no tiene equidad, tiene otras características negativas a los efectos de tener una proyección macroeconómica. Pero hoy por hoy no estamos analizando ninguna de esas consideraciones", sostuvo Sciara.
.La Capital |
El ministro de Economía de la provincia de Santa Fe, Angel Sciara,afirmó hoy que espera "cerrar bien este año y estamos planteando un año parecido para 2014", además de celebrar el aval de la Nación para un crédito kuwaití por un monto de 56 millones de dólares para construir un acueducto en el norte provincial y evaluó la posibilidad de "ajustes marginales en el régimen tributario santafesino".
"La incorporación del aval la pedimos en 2012 para el presupuesto de 2013 y lo reiteramos en 2013 para 2014, no nos parece que haya causa para que no se incorpore ahora, es un requisito de la ley de administración financiera. Nos resultaba imprescindible para después cuando Nación acuerde con el fondo de Kuwait, los términos del convenio de garantía obtener el okey definitivo. El crédito está concedido por el fondo kuwaití", explicó Sciara, y agregó que "si no se llegase a cumplir por alguna razón, se descuenta de la coparticipación" evaluó el ministro.
"Esperemos ahora que el Ministerio de Economía nos de la no objeción de la ley de responsabilidad, ya tenemos listo el proyecto definitivo y el pliego licitatorio, apenas tengamos resuelto estos dos problemas estamos en condiciones de llamar a licitación para la planta potabilizadora", afirmó. "Es más simple porque esas líneas las toma la Nación y se hacen convenios subsidiarios de préstamos", respondió el Sciara ante la consulta sobre créditos para los proyectos para planes de obras de saneamiento en Rosario"
"Santa Fe participa en un 8.84 % en la masa coparticipable o sea que cada 100 pesos que aumente esta recibimos 8 pesos con 84. Se puede sacar rápidamente la cuenta como impactaría esto", detalló sobre cambios posibles en la coparticipación. El responsable de los fondos provinciales agregó respecto al presupuesto provincial para 2014 que lo presentará "el 30 de septiembre a menos que ocurra algún problema de ultimo momento de cierre. Para el cálculo de nuestros tributos ya venimos trabajando hace tiempo, vamos a tomar las pautas que tenemos indicadas por nuestros índices de actividad económica. Estaremos en 4% de crecimiento. Por el lado de los impuestos participados nos estamos aproximando bastante a los montos que el presupuesto nacional 2014 está expresando como niveles de coparticipación para la provincia".
Al momento de la requisitoria periodística sobre probables incrementos de impuestos el integrante del gabinete de Antonio Bonfatti evaluó que "no lo estamos analizando, pero evidentemente no se pueden descartar ciertos ajustes que hacen a un mejor régimen tributario en la provincia de Santa Fe. Para nosotros es algo que no podemos resignar. Siempre dijimos que el régimen tributario santafesino no tiene equidad, tiene otras características negativas a los efectos de tener una proyección macroeconómica. Pero hoy por hoy no estamos analizando ninguna de esas consideraciones", lanzó el integrante del gabinete provincial. "Son ajustes marginales incluso no se los hace por decreto sino que tienen que ir a la Legislatura pero no lo estamos analizando", insistió.
"Santa Fe participa en un 8.84 % en la masa coparticipable o sea que cada 100 pesos que aumente esta recibimos 8 pesos con 84. Se puede sacar rápidamente la cuenta como impactaría esto", detalló sobre cambios posibles en la coparticipación. El responsable de los fondos provinciales agregó respecto al presupuesto provincial para 2014 que lo presentará "el 30 de septiembre a menos que ocurra algún problema de ultimo momento de cierre. Para el cálculo de nuestros tributos ya venimos trabajando hace tiempo, vamos a tomar las pautas que tenemos indicadas por nuestros índices de actividad económica. Estaremos en 4% de crecimiento. Por el lado de los impuestos participados nos estamos aproximando bastante a los montos que el presupuesto nacional 2014 está expresando como niveles de coparticipación para la provincia".
Al momento de la requisitoria periodística sobre probables incrementos de impuestos el integrante del gabinete de Antonio Bonfatti evaluó que "no lo estamos analizando, pero evidentemente no se pueden descartar ciertos ajustes que hacen a un mejor régimen tributario en la provincia de Santa Fe. Para nosotros es algo que no podemos resignar. Siempre dijimos que el régimen tributario santafesino no tiene equidad, tiene otras características negativas a los efectos de tener una proyección macroeconómica. Pero hoy por hoy no estamos analizando ninguna de esas consideraciones", lanzó el integrante del gabinete provincial. "Son ajustes marginales incluso no se los hace por decreto sino que tienen que ir a la Legislatura pero no lo estamos analizando", insistió.
Sciara también descartó especulaciones en torno a futuras pautas de aumentos a empleados provinciales. "Eso no se pone en ningún presupuesto históricamente, no es aconsejable, ni posible poner pautas salariales en un presupuesto".
"Estamos pensando tener equilibrio presupuestario, puede haber un pequeño superávit que técnicamente es presupuesto equilibrado. Vamos a cerrar bien este año y estamos planteando un año parecido para 2014" cerró Sciara sobre las estimaciones en torno a las arcas santafesinas.
"Estamos pensando tener equilibrio presupuestario, puede haber un pequeño superávit que técnicamente es presupuesto equilibrado. Vamos a cerrar bien este año y estamos planteando un año parecido para 2014" cerró Sciara sobre las estimaciones en torno a las arcas santafesinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario