Colón y Gimnasia jugaron un atractivo partido en La Plata. El encuentro tuvo mucho ritmo, fue de ida y vuelta, y con peligro en los dos arcos. En esa batalla, que pudo ser para cualquiera, el local acertó una y se quedó con todo. El triunfo por 1 a 0 llegó por el gol del colombiano José Correa.
Colón perdió esta noche 1 a 0 en su visita a Gimnasia de La Plata en el encuentro que cerró la fecha 7 y que había sido suspendido ayer porque la lluvia había anegado el campo de juego.
El único gol del partido lo marcó el colombiano José Correa a 15 minutos del final del encuentro.
El partido comenzó bien para Colón, que en el primer cuarto de hora llegó con peligro y arrinconó al local en su campo: a los 7’ Prediger dejó dos hombres en el camino y desde fuera del área sacó un zurdazo que obligó a una muy buena intervención del arquero local; a los 10’ también Moreno y Fabianesi probó desde fuera del área y encontró bien parado al arquero; y a los 12’ el rojinegro metió un buen contragolpe y en el final de la jugada Leguizamón picó la pelota por encima del arquero pero un defensor evitó con un cabezazo sobre la línea la caída de su valla.
Ese lapso fue lo mejor del Sabalero en todo el partido.
Pero a los 20’ Gimnasia respondió y estuvo realmente muy cerca de abrir el marcador, también de contragolpe y tras una extraordinaria habilitación para Facundo Pereyra, que picó a espaldas de los defensores y definió ante la salida de Montoya, pero el arquero tuvo una notable reacción para tapar el remate, dio rebote y Rasic tuvo su chance, pero entre el arquero y Caire despejaron el peligro.
Con esa reacción Gimnasia puso fin al dominio que ejerció el rojinegro desde el comienzo del partido. El “Lobo” emparejó las acciones en un campo de juego rápido, en el que los dos equipos pasaban velozmente por el mediocampo para llegar a las áreas.
El primer tiempo fue atractivo, de ida y vuelta y con situaciones para ambos, por lo que el 0 a 0 de los 45 minutos iniciales no reflejó lo ocurrido dentro del campo de juego, en el que el equipo de Forestello tuvo un buen comienzo y fue, en el balance general, un poco más.
Remontó Gimnasia
En el segundo tiempo volvió a comenzar mucho mejor Colón, con buenas acciones de Prediger y Mansilla, pero a los 3’ y de contragolpe, en una jugada similar a la de la primera mitad, Facundo Pereyra recibió un pelotazo a espaldas de los defensores y quedó mano a mano con Montoya, al que “fusiló” con su remate pero el arquero tuvo una de las mejores atajadas de la noche para evitar el gol.
Dos minutos después fue Rasic el que avisó tras anticiparse en el primer palo y rematar desviado tras el centro.
El partido era jugado a un ritmo casi frenético, con muchos pelotazos y con las sensación que en cualquier momento podía romperse el cero, y podía ser para cualquiera, porque las dos defensas jugaban al límite.
Así, a los 20’ el dueño de casa estuvo muy cerca otra vez, pero Montoya con otra gran atajada evitó el primer gol tras un violento remate de Mussis.
A esta altura el dueño de casa ya inclinaba la cancha en su favor, empujaba más y ahora era Colón el que esperaba su oportunidad para pegar de contragolpe, pero lo concreto es que jugaba más arrinconado en su área y cada vez más lejos del arco de Monetti.
De esta manera a los 29’ y tras un centro al corazón del área, apareció el colombiano José Correa para meter un cabezazo inatajable para Montoya, la pelota dio en el palo derecho del arquero y se metió, estableciendo el 1 a 0.
En los 15 minutos finales el equipo de Troglio se replegó y Colón salió a buscar la igualdad, pero le costó llegar. A los 37’ fue Prediger el que probó con un tiro de larga distancia que salió apenas arriba del travesaño. Esa fue la única chance que logró generar y lo cierto es que tras el 1 a 0 Colón jugó cerca del área de Gimnasia pero preocupó poco.
En tanto el local esperó su oportunidad para liquidar el partido de contra y esa chance la tuvo Borghello, que en tiempo de descuento definió mal ante Montoya en un mano a mano. Esa fue la última acción de un encuentro que pudo quedar en poder de cualquiera pero que en definitiva se lo llevó el que supo aprovechar una de las situaciones de gol y, luego, aguantar el resultado.
El único gol del partido lo marcó el colombiano José Correa a 15 minutos del final del encuentro.
El partido comenzó bien para Colón, que en el primer cuarto de hora llegó con peligro y arrinconó al local en su campo: a los 7’ Prediger dejó dos hombres en el camino y desde fuera del área sacó un zurdazo que obligó a una muy buena intervención del arquero local; a los 10’ también Moreno y Fabianesi probó desde fuera del área y encontró bien parado al arquero; y a los 12’ el rojinegro metió un buen contragolpe y en el final de la jugada Leguizamón picó la pelota por encima del arquero pero un defensor evitó con un cabezazo sobre la línea la caída de su valla.
Ese lapso fue lo mejor del Sabalero en todo el partido.
Pero a los 20’ Gimnasia respondió y estuvo realmente muy cerca de abrir el marcador, también de contragolpe y tras una extraordinaria habilitación para Facundo Pereyra, que picó a espaldas de los defensores y definió ante la salida de Montoya, pero el arquero tuvo una notable reacción para tapar el remate, dio rebote y Rasic tuvo su chance, pero entre el arquero y Caire despejaron el peligro.
Con esa reacción Gimnasia puso fin al dominio que ejerció el rojinegro desde el comienzo del partido. El “Lobo” emparejó las acciones en un campo de juego rápido, en el que los dos equipos pasaban velozmente por el mediocampo para llegar a las áreas.
El primer tiempo fue atractivo, de ida y vuelta y con situaciones para ambos, por lo que el 0 a 0 de los 45 minutos iniciales no reflejó lo ocurrido dentro del campo de juego, en el que el equipo de Forestello tuvo un buen comienzo y fue, en el balance general, un poco más.
Remontó Gimnasia
En el segundo tiempo volvió a comenzar mucho mejor Colón, con buenas acciones de Prediger y Mansilla, pero a los 3’ y de contragolpe, en una jugada similar a la de la primera mitad, Facundo Pereyra recibió un pelotazo a espaldas de los defensores y quedó mano a mano con Montoya, al que “fusiló” con su remate pero el arquero tuvo una de las mejores atajadas de la noche para evitar el gol.
Dos minutos después fue Rasic el que avisó tras anticiparse en el primer palo y rematar desviado tras el centro.
El partido era jugado a un ritmo casi frenético, con muchos pelotazos y con las sensación que en cualquier momento podía romperse el cero, y podía ser para cualquiera, porque las dos defensas jugaban al límite.
Así, a los 20’ el dueño de casa estuvo muy cerca otra vez, pero Montoya con otra gran atajada evitó el primer gol tras un violento remate de Mussis.
A esta altura el dueño de casa ya inclinaba la cancha en su favor, empujaba más y ahora era Colón el que esperaba su oportunidad para pegar de contragolpe, pero lo concreto es que jugaba más arrinconado en su área y cada vez más lejos del arco de Monetti.
De esta manera a los 29’ y tras un centro al corazón del área, apareció el colombiano José Correa para meter un cabezazo inatajable para Montoya, la pelota dio en el palo derecho del arquero y se metió, estableciendo el 1 a 0.
En los 15 minutos finales el equipo de Troglio se replegó y Colón salió a buscar la igualdad, pero le costó llegar. A los 37’ fue Prediger el que probó con un tiro de larga distancia que salió apenas arriba del travesaño. Esa fue la única chance que logró generar y lo cierto es que tras el 1 a 0 Colón jugó cerca del área de Gimnasia pero preocupó poco.
En tanto el local esperó su oportunidad para liquidar el partido de contra y esa chance la tuvo Borghello, que en tiempo de descuento definió mal ante Montoya en un mano a mano. Esa fue la última acción de un encuentro que pudo quedar en poder de cualquiera pero que en definitiva se lo llevó el que supo aprovechar una de las situaciones de gol y, luego, aguantar el resultado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario