anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 4 de junio de 2013

STA FE: Desde hoy los polarizados están permitidos en Venado Tuerto

Comenzó a regir una polémica ordenanza que permite el uso de los vidrios oscuros en los laterales y la parte trasera de los vehículos.
La Capital | 

A partir hoy rige en Venado Tuerto la nueva reglamentación que habilita el uso de láminas polarizadas en nivel 1 y 2 en los vehículos. Para ello es preciso una oblea que se adquiere a 40 pesos y se coloca en el parabrisas, la cual habilita el uso de láminas en los cristales laterales y traseros.
Desde hoy los polarizados están permitidos en Venado Tuerto
La ordenanza fue sancionada meses atrás y es exclusivamente aplicable a Venado Tuerto. "A partir del martes (por hoy) vamos a empezar a aplicar la ordenanza 4.147, que tiene que ver con la autorización del uso de las láminas polarizadas en nivel 1 y 2, que son la baja y la intermedia", dijo el Director de Tránsito municipal, Daniel Virelaude.
"Todas aquellas personas interesadas en colocar esta oblea, que tengan la lámina 1 o 2 colocada, van a tener que dirigirse a los cuatro establecimientos que tienen habilitación municipal y solicitar y pagar un canon diferente para la colocación de esta oblea en el parabrisas, en el lado derecho y en la parte superior", detalló el funcionario.
Virelaude subrayó que "los ciudadanos que tienen los vehículos con láminas polarizadas no deben desesperarse, pueden pedir los turnos correspondientes para no generar un cúmulo de vehículos en las empresas autorizadas. Va a ser gradual, estimamos un plazo de 180 días".
Las cuatro empresas habilitadas para la colocación de polarizados y tramitación de la oblea son: NunSun Polarizados (Juan B. Alberdi 199); Alejandro Conca (Laprida 151), Stylus Polarizado (Santa Fe 1588) y DarkBlack (Brown 1421).
"Estas empresas les van a entregar una cédula con datos coincidentes del vehículo con los del propietario, y a su vez en el momento de la colocación de la oblea se va a escribir en un libro de actas la marca del vehículo, el propietario, el modelo, la patente, el DNI del dueño del vehículo, con la firma de éste y del responsable de la empresa que coloca la lámina. Este canon va a tener un costo aproximado de 40 pesos para todo tipo de vehículos", detalló.
Prohibidos fuera de la ciudad. Los polarizados están prohibidos a nivel provincial y nacional por lo que Virelaude explicó que "una ordenanza municipal no está por encima de ninguna normativa de esas esferas. En el caso de esta ordenanza sirve para la jurisdicción de Venado Tuerto, para vehículos radicados en nuestra ciudad; si un vehículo sale de la ciudad, queda sujeto a las reglamentaciones que hay en otras localidades, provincias o países".
El director de Tránsito agregó que los vehículos de alquiler "van a poder disponer de la lámina polarizada de nivel 1 bajo la misma metodología, pero deberá presentarse una fotocopia del carné emitido a la Oficina de Taxis y Remises y podrán circular con estas características".

No hay comentarios:

Publicar un comentario