anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 4 de junio de 2013

Las cooperativas de trabajo y de agua potable de Santa Fe no pagarán Ingresos Brutos

El Gobernador Antonio Bonfatti presentó este martes los artículos de la ley de Presupuesto 2013, donde se incluye la exención al impuesto sobre los Ingresos Brutos a las cooperativas de trabajo y/o recuperadas y de agua potable. De esta manera, se da respuesta a un histórico reclamo del sector.

Las cooperativas de trabajo y de agua potable de Santa Fe no pagarán Ingresos Brutos

La actividad se realizó en el Centro Cívico de la Región 1 - Nodo Reconquista, donde Bonfatti explicó: “En el último Presupuesto que presentamos planteamos una reforma tributaria que tiene que ver, por un lado, con la contribución y, por otro, con la distribución. Pensamos que aquellos sectores que más capacidad de aportar tienen, deben hacerlo; pero también vimos que otros, como el sector cooperativo, podría tener una gracia contributiva a través de la exención de Ingresos Brutos e hicimos justicia con la conformación del presupuesto de la provincia”.

En ese marco, el gobernador destacó que “las medidas tomadas no son casuales ni aisladas, sino que tienen que ver con un todo y ese todo es el Plan Estratégico que llevamos adelante en la provincia. En este caso, se trata del apoyo a los pequeños y medianos productores, a organizaciones que desde hace años vienen trabajando con productores de la cuña, porque si no promovemos la cultura de asociativismo es muy difícil avanzar”.

Esta exención impositiva es una iniciativa del Poder Ejecutivo, teniendo en cuenta que en la actualidad existen en la provincia unas 600 cooperativas de trabajo matriculadas. Hasta el momento había en vigencia una exención para las cooperativas de trabajo cuya facturación anual no superara los 2.500.000 pesos; con esta nueva normativa se las libera totalmente el pago del impuesto. Esto beneficia en particular a las cooperativas de empresas recuperadas como, por ejemplo, la Cooperativa Jabonera de Cañada Rosquín, que tiene una facturación anual superior a los diez millones de pesos.

Por otro lado, en Santa Fe hay 128 servicios de provisión del servicio de agua potable prestado por cooperativas, que a partir de ahora no tributarán más la alícuota del 3,5 por ciento del impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Durante el acto se entregó una copia de los artículos de la ley de Presupuesto, el los cuales se exime del pago a las cooperativas de Trabajo de Calchaquí, Fortín Unidos de Reconquista y Avellaneda; y de agua potable Representantes de Servicios Públicos de Villa Ocampo.

En la oportunidad, estuvieron presentes el intendente de dicha ciudad, Jacinto Speranza; y el de Avellaneda, Dionisio Scarpín; el ministro de Obras Públicas, Julio Schneider; el secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone; el subsecretario de Asociativismo, Promoción de la Empresarialidad y Trabajo Decente, Alfredo Cecchi; el coordinador de la Región 1 - Nodo Reconquista, Osvaldo Fatala; el senador por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón.

UN CAMIÓN PARA LOS PRODUCTORES DE LA CUÑA BOSCOSA

En el marco de esa actividad, el gobernador Bonfatti también entregó un camión Renault Máster, diesel con motor 2.8, 0km. carrozado y con cámara de frío, a pequeños productores caprinos de la Cuña Boscosa, agrupados en la Unión de Familias de la Cuña Boscosa (UOCB), que nuclea a 650 familias. Las llaves fueron recibidas por el presidente de la UOCB, Teodoro Suárez.

Tiene capacidad para 100 reses y se utilizará para la distribución desde la sala de faenas a las bocas de expendio, con la cadena de frío correspondiente.

Desde el Ministerio de la Producción se viene acompañando éste proyecto que abarca todo el proceso, desde la cría al comercio y lo realizan los propios productores, con asistencia técnica de profesionales del ministerio, Inta y la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal).

No hay comentarios:

Publicar un comentario