anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 4 de junio de 2013

Carlos Reutemann desmintió un acuerdo político con el jefe del Pro, Miguel Del Sel:"Cristina es como el toro que baja la cabeza y embiste contra todos"

El senador Carlos Reutemann rechazó un acuerdo electoral con el PRO, criticó a la Presidente porque "no acepta ningún tipo de diálogo", aseguró que el blanqueo de capitales "es un chachetazo" para los que cumplieron con sus obligaciones y señaló a Sergio Massa como el as de espadas para las legislativas.

    El senador Carlos Reutemann rompió el silencio en un reportaje con el periodista Marcelo Longobardi en Radio Mitre. La aparición pública del ex gobernador de Santa Fe tuvo como primer objetivo negar un acuerdo electoral con el PRO en respuesta a algunas versiones que habían surgido del propio entorno de Mauricio Macri. 
    "Lo que pasó es que ellos se quedaron con el sello Santa Fe federal, que es el que yo usé en las elecciones de 2009. Carlos Carranza, el apoderado del partido, me había dicho que estaba trabajando con ellos. También Carlos Germano. Son acuerdos individuales y decisiones personales, pero yo no tuve ninguna charla con el PRO. ¿Está claro, no?", aclaró el ex corredor de autos. 
    Reutemann, con mandato vigente en la Cámara Alta hasta el 2015, aprovechó la ocasión para hablar de distintos temas de la actualidad nacional de los que no suele expresarse muy a menudo a público. 
    - El Senado
    "En el Senadno nosotros observamos que el Gobierno envía proyectos cuando sabe que va a tener los votos para aprobarlos. Hoy tienen votos propios y de espacios aliados que les son muy fueles. Hoy el Congreso tiene un rol meramente burocrático; es una escribanía". 
    El escenario político
    "Observo dos posiciones muy antagónicas. Hay un sector muy duro consolidado con este gobierno, que se basa en el resultado de las elecciones de 2011, con el 54 por ciento". 
    "Hay un sector muy duo que defiende al Gobierno y otro sector que no comulga en absoluto con lo que están haciendo con el sector productivo, el manejo de la cosa pública y ni hablar del tema de la corrupción". 
    Santa Fe y las elecciones
    "En Santa Fe hay un sector duro, integrado por intendentes, que depende mucho de la chequera del Ministerio de Planificación. Y hay otro sector que no se puede visualizar con precisión a quién apoya. A veces puede apoyar al Gobierno, a veces a algún otro candidato". 
    "Yo no voy a jugar ningún rol en estas elecciones". 
    - El blanqueo, Irán y la reforma judicial
    "Es un cachetazo a la gente que cumple, a la gente que paga sus impuestos regularmente. Los giles que pagamos todas las cosas nos sentimos mal".
    "En el tema con Irán pasa lo mismo. Y en el tema de la Justicia, el Gobierno busca tener una justicia adicta, una justicia manejable". 

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario