anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

jueves, 7 de marzo de 2013

VENADO TUERTO: El gobernador entregó aportes no reintegrables por más de 300 mil pesos


El primer aporte no reintegrable, por más de 290 mil pesos, se destinará a acondicionar el balneario de Villa Cañás, y el restante, por 30 mil pesos, para la Agencia para el Desarrollo Santa Fe Sur.


El gobernador entregó aportes no reintegrables por más de 300 mil pesos
El gobernador Antonio Bonfatti entregó este miércoles, en Venado Tuerto, aportes no reintegrables por 321.754 pesos destinados a financiar proyectos institucionales y obras de infraestructura en la Región 5.

En la oportunidad, el mandatario otorgó un cheque por 291.754 pesos a la municipalidad de Villa Cañás, que serán destinados a cubrir los gastos que demanden la recuperación de infraestructura en el Balneario Popular “Virginia de Díaz”.

El otro aporte, de 30 mil pesos, fue recibido por la Asociación Civil Agencia para el Desarrollo Santa Fe Sur, quienes destinarán ese dinero para el financiamiento de su Proyecto de Fortalecimiento Operativo e Inserción Territorial.

Participaron del acto, desarrollado en la sede de la Región 5, el ministro de la Producción, Carlos Fascendini; el coordinador del Nodo Venado Tuerto, Oscar Pieroni; el senador provincial, Lisandro Enrico; el intendente de Villa Cañás, Norberto Gizzi, y miembros de la Asociación Civil Agencia para el Desarrollo Santa Fe Sur, entre otras autoridades.

BALNEARIO POPULAR “VIRGINIA DE DÍAZ”

El Balneario Popular “Virginia de Díaz”, a cargo del municipio, se trata de un gran espejo de agua, acorde para actividades náuticas, y que cuenta con una gran concurrencia, en el último verano, unas 200 personas por día visitaron el lugar, y hasta 2 mil los fines de semana.

AGENCIA PARA EL DESARROLLO SANTA FE SUR

La Agencia para el Desarrollo Santa Fe Sur es una asociación civil sin fines de lucro conformada por entidades comerciales, empresariales e industriales de la ciudad de Venado Tuerto y la región, y tiene por objeto generar un organismo de concertación entre el sector público y privado que promueva el desarrollo económico y social de la región, a través del fortalecimiento de la productividad y competitividad de los actores económicos locales, en especial, las micros, pequeñas y medianas empresas, y las entidades que agrupan las fuerzas productivas de la región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario