anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

jueves, 7 de marzo de 2013

SANTA FE: Los hombres santafesinos le dijeron basta al femicidio


El intendente José Corral fue uno de los 26 varones que levantó el cartel diciendo “No a la violencia contra las mujeres”, y en homenaje y pedido de Justicia por cada una de las víctimas de femicidio en la provincia de Santa Fe durante 2012 y los primeros meses de 2013. El acto se realizó este miércoles en el Foro Cultural, y contó con la participación hombres conocidos públicamente con responsabilidades políticas, sociales, gremiales, institucionales y culturales.

Los hombres santafesinos le dijeron basta al femicidio
El intendente José Corral participó esta noche de la jornada “26 mujeres, 26 femicidios, 26 hombres que dicen basta”, que se desarrolló en el Foro Cultural de la Universidad Nacional del Litoral y que convocó a hombres conocidos públicamente, con responsabilidades políticas, sociales, gremiales, institucionales y culturales, para expresar su rechazo a la violencia de género.
Al subir al escenario, cada uno de los invitados recibió un cartel con el nombre de una de las 26 víctimas de femicidio que hubo en la provincia de Santa Fe durante 2012 y los primeros meses de este año, y con la leyenda “No a la violencia contra las mujeres”.
Luego de participar de la actividad organizada por el Inadi, la Consultoría Jurídica Paco Urondo, la Asociación Civil Juanito Sosa y la Fundación Red Creando, José Corral agradeció la invitación porque representa “una oportunidad de demostrar la convicción que uno tiene como ciudadano, como varón, pero también asumiendo la responsabilidad que tenemos en la ciudad”.

Compromiso

En ese sentido, el mandatario local expresó que “los casos de discriminación y de violencia extrema contra las mujeres, que son los femicidios, demuestran que debemos comprometernos todos, en las políticas públicas y también en la actitud cotidiana, para generar una cultura en la sociedad que vaya poniendo límite a esta violencia”.
Al respecto, José Corral apuntó que “lamentablemente, Santa Fe como provincia, y nuestro departamento La Capital, presenta cifras alarmantes. Cada cartel que hoy levantamos representó una historia trunca que merece que nos comprometamos todos”, reiteró. Y en esa línea, enfatizó que “cuando además los números son tan significativos, el compromiso tiene que ser doble. Desde el Municipio tratamos de hacer lo que está a nuestro alcance para colaborar con políticas que den más seguridad a las mujeres. Estamos estudiando incluso algunos dispositivos para colaborar con la Justicia a cuidar a estas mujeres desde nuestra Sala de Monitoreo en aquellos casos donde haya denuncias”, anticipó.
Finalmente, entendió que “el mensaje para la sociedad es que prestemos atención, que nos comprometamos, que nos alarmemos con esta situación porque tenemos que llegar a una ciudad sin violencia, y que vaya disminuyendo estos números alarmantes. Por eso necesitamos el compromiso de todos. Y nosotros como gobierno asumimos ese compromiso”, concluyó.

Presencias

Además de intendente José Corral, expresaron su compromiso contra la violencia de género Jorge Allevi, presidente de la Unión de Entidades de y para discapacitados; Avelino Lago, diputado provincial; Jorge Barraguirre, procurador General de la Provincia; Juan Carlos Bettanin, periodista e interventor de LT9; Alfredo Binetti, juez laboral; Leonardo Botta, periodista; Esteban Bovo, vicepresidente del Club Unión; Leandro Busatto, diputado provincial; Ricardo Calanchini, artista; Juan Cesoni, delegado de la AFSCA; Jorge Fernández, académico; Rodrigo Fernández, intendente de Laguna Paiva; Martín Gainza, jefe regional de ANSES; Humberto Galarza, jefe ANSES Santa Fe; Javier Gatti, periodista; Jorge Hoffman, secretario General de ATE; Emilio Jatón; Luciano Leiva, Defensor adjunto zona norte; Rubén Moncagata, vicepresidente del Club Colón; Pilo Monzón, periodista; Luis Novara, secretario de Cultura UNL; Rubén Núñez, secretario general de APUL; Fabián Palo Oliver, intendente de Santo Tomé; Sebastián Pignata, concejal; Rudy Grether, decano de la Universidad Tecnológica Nacional; Leonardo Simoniello, presidente del Concejo Deliberante de Santa Fe; Martín Sosa, músico y GuillermoTepper, periodista.
Previamente, se desarrolló un panel integrado por Paula Condrac, de la Multisectorial de Mujeres de Santa Fe; Cristina Noemí Oroño, del Consejo Nacional de las Mujeres, y la delegada del INADI, Stella Maris Vallejos quien presentó una investigación de Mercedes Pagnutti Bonoris basada en las noticias periodísticas de enero a diciembre de 2012 y los dos primeros meses del año 2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario