anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

lunes, 4 de marzo de 2013

SANTA FE: Firmarán un convenio para el relevamiento de clubes deportivos


Será este martes, a las 17, en el rectorado de la UNL, con la presencia de los Ministros de Desarrollo Social, Mónica Bifarello y de Economía, Ángel Sciara y el Rector Albord Cantard.


 Se realizará mañana a las 17 la firma de un convenio entre el Gobierno Provincial y la Universidad Nacional del Litoral (UNL), para la concreción de un relevamiento de clubes deportivos en todo el territorio provincial.
Firmarán un convenio para el relevamiento de clubes deportivos

El acto tendrá lugar en el rectorado de la UNL, ubicado en calle Bv. Pellegrini 2750.
Con el trabajo se apunta a conocer exhaustivamente la actividad deportiva en toda la provincia. A la vez, se intenta determinar y colaborar con la normalización jurídica de cada una de las entidades de primer orden que comúnmente se denominan clubes.

El relevamiento lo realizará la casa de altos estudios, a través del Observatorio Social. El mismo será cualitativo y cuantitativo.

En la oportunidad, estarán presentes la ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, y el ministro de Economía, Ángel Sciara. En tanto, en representación de la UNL lo hará su rector, Albor Cantard.

También, se encontrarán el subsecretario de Deporte y Fortalecimiento Institucional, Carlos Iparraguirre, y la directora provincial de Instituciones Deportivas y Capacitación, Patricia Giuricich.

OBJETIVOS

El
 objetivo primordial de este relevamiento, que ejecutará el Observatorio Social de la Secretaría de Planeamiento de la UNL, es conocer a fondo la realidad con que la comunidad en general ha venido organizándose en la práctica deportiva, en algunos casos dentro de un marco orgánico institucional tradicional; y en otras circunstancias, de una manera voluntariosa, y con nuevas formas institucionales que deben identificarse en forma fehaciente.

Se
 busca, además, obtener información precisa en cuanto a la cantidad de clubes, ubicación, socios, instalaciones, deportes que se practican, cuáles de ellos lo hacen de manera federada, cuáles de forma amateur, cantidad de niños, jóvenes y adultos mayores que concurren, deportistas federados y amateur y actividades sociales que desarrollan, entre otras. 
Asimismo, se pretenden determinar características comunes de este tipo de ámbitos, cualidades o rasgos que permitan abordarlos de manera general, buscando mejorar o potenciar su accionar desde los distintos aspectos que hacen a su organización, a su gestión y en general a su relación con la comunidad y con el estado en sus diferentes niveles. 
Con los datos recabados, el gobierno provincial podrá realizar el diseño de políticas deportivas con la finalidad de fortalecer institucionalmente a los clubes deportivos santafesinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario