anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 6 de marzo de 2013

ROSARIO: Complicaciones en el Pami II por fallas en los ascensores


Los dos elevadores del policlínico se rompieron al mismo tiempo lo que obligó a suspender estudios por no poder subir los pacientes. En el efector reclaman desde 2005 la compra de ascensores nuevos.
La Capital | 
Complicaciones en el Pami II por fallas en los ascensores

Las reiteradas fallas en el funcionamiento de los ascensores del Policlínico Pami II provocaron en las últimas semanas serios problemas para pacientes y familiares, y también para empleados, camilleros, enfermeras y mucamas del efector de la zona norte.
"Es un problema de siempre", aseguran los empleados, tanto los que trabajan en planta baja del edificio como en los servicios de internación; y coincidieron en que "son tan viejos que no dan más".
La salida de servicio de uno de los equipos por varios días, seguida de la sobrecarga y posterior falla también en el otro, hizo que ningún paciente en camilla o silla de rueda pudiera ser trasladado, estudios que debían realizarse fuera del efector tuvieron que ser reprogramados, y las mucamas se vieron obligadas a subir por escaleras todos los servicios de comida.
El director del efector, Marcelo Masciotta, aseguró que "el problema se dio apenas unos días" y recalcó que "es la primera vez que pasa en dos años"; sin embargo, admitió que desde 2005 hay un pedido de cambio de ascensores.
Las fallas de infraestructura se hicieron públicas a través del reclamo planteado por los familiares de los pacientes. Yanina Gentile tiene 27 años y desde hace 20 días su abuelo está internado en el policlínico. El hombre, de 87 años, ingresó el 13 de febrero al efector con fuertes dolores en la espalda por aplastamiento de vértebras.
"Hace 20 días que está internado, no le pudieron terminar de hacer todos los estudios (que deben realizarse fuera del efector) porque los ascensores no funcionaron, no podían bajarlo en la camilla y entonces había que reprogramar los estudios una y otra vez", relató Yanina.
Además, agregó que "hubo situaciones muy críticas y angustiantes", y relató que "una mujer falleció y quedó el cuerpo varias horas ahí esperando que la pudieran llevar a la morgue, y un hombre debía ser trasladado a terapia intensiva y también quedó horas con su familia desesperada sin poder sacarlo de la sala"
Otra mujer que tiene a su madre internada padeció las consecuencias de las fallas técnicas. "Mi madre tenía que hacerse un estudio y tuvo que esperar por lo menos dos días", afirmó. Sin embargo, no sólo planteó el problema de los pacientes, sino también del propio personal del Pami. "Era increíble ver a las mucamas cómo tenían que subir la comida para todos los pacientes por las escaleras, con el daño que provoca cargar esas bandejas mañana, tarde y noche. Fue un esfuerzo incalculable", relató.
Por las escaleras. El edificio de Olivé al 1100 tiene dos ascensores y sólo uno de ellos permite el acceso al entrepiso, por donde ingresan pacientes en camillas y sillas de rueda. Aunque el director del Policlínico aseguró que en los dos años que lleva en el cargo "es la primera vez que hay problemas", los empleados afirman que "es cosa de todos los días".
"El ascensor se rompe de a ratos, hasta dos o tres veces por día. Pero el problema es cuando se descomponen los dos juntos", contó un camillero e insistió en que "la semana pasada se complicó todo porque había uno fuera de servicio y encima se rompió el otro".
Caótico.Una empleada de Terapia Intensiva y Coronaria calificó como "caótico" el cuadro de los últimos días. "Hubo que subir pacientes en silla de ruedas por las escaleras, las bandejas de comida hasta el 3º piso. Fue terrible".
La mujer, que lleva 14 años trabajando en el policlínico de Arroyito, recalcó que "la mayoría de los jefes de servicio enviaron notas a la dirección reclamando la resolución del problema y los familiares de los pacientes también hicieron la denuncia", y no dejó de repetir que "se trata de equipos de ascensores muy viejos, que tienen un uso constante y de repente dejan de funcionar".
Pedido. El director del policlínico afirmó que en los dos años que lleva en la gestión "es la primera vez que tenemos un problema con los ascensores" y señaló que se contrató a la empresa Alfa, que hace las tareas de mantenimiento. Sin embargo, reconoció que "existe un reclamo de compra de ascensores nuevos hecho en 2005 a la administración de Pami central".
Sobre el episodio de las últimas semanas, Masciotta explicó que "el problema es que uno de los ascensores tuvo un desperfecto eléctrico y mientras se esperaba su reparación, el otro se sobrecargó y también se rompió". El director insistió en que se trató de "un problema puntual" y si bien dijo que reiteraría el pedido al Pami central, también destacó que "hay muy buena predisposición para resolver los problemas desde lo asistencial".
Un rosario de deficiencias
Si bien el problema que complicó la situación de los pacientes del policlínico fueron los ascensores rotos, los familiares también apuntaron otras deficiencias que sufre el edificio de zona norte. “Hay un baño para los médicos que lleva un mes clausurado, las ambulancias en las que se realizan los traslados son carros”, agregó Yanina Gentile y extendió las críticas al Pami I. “Llevamos a mi abuelo a hacer un estudio ahí y las paredes se vienen abajo”, dijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario