Son organizadas por el gobierno provincial en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse el 24 de marzo un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976.
En el marco de las actividades programadas por el gobierno provincial a propósito del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia –a conmemorarse el 24 de marzo–, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos realizará dos actividades en la Plaza Cívica de Rosario.
En el día de mañana, a las 18:30, tendrá lugar en la sala Rodolfo Walsh, San Lorenzo 1950, la obra de teatro “Cenizas quedan siempre”, a cargo del grupo Payasos x la Identidad. Se trata de un colectivo de actores y actrices de Rosario que a través de una obra de clown aporta a la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de nietas y nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar.
Al espectáculo -que es abierto a la comunidad- asistirán niñas/os y adolescentes alojados en distintas instituciones dependientes de la Dirección Provincial de Niñez del Ministerio de Desarrollo Social. Esta cartera, junto con la de Justicia y Derechos Humanos, organizan e invitan a la comunidad a participar.
En tanto, el miércoles 20 de marzo por la mañana tendrá lugar un recorrido guiado por el exServicio de Informaciones de Rosario (SI), ubicado en la esquina de Dorrego y San Lorenzo con un posterior taller de la memoria. De la visita participarán adolescentes y jóvenes, mayores de 13 años, alojados en distintas instituciones dependientes de la Dirección Provincial de Niñez.
El exSI posee una gran importancia histórica para la reconstrucción de la memoria en Rosario y la región, ya que allí funcionó durante la última dictadura militar un Centro Clandestino de Detención que operó desde 1976 a 1979. Se calcula que pasaron por el exServicio de Informaciones entre 1800 y 2000 personas, la mayor cantidad de personas detenidas ilegalmente en la región durante el terrorismo de Estado.
Este recorrido puntual se suma a las visitas que se realizan todos los días 24 de cada mes, destinadas al público en general con acceso libre y gratuito, en el contexto de las políticas del gobierno provincial de reconstrucción y recuperación de la memoria histórica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario