El pasado viernes se llevó a cabo la inauguración formal del Observatorio Astronómico de la ciudad de Santo Tomé, un espacio que desde el pasado mes de diciembre funciona en el ex predio del INALI (Macia 1933).
La iniciativa llevada adelante por el gobierno municipal tiene como objetivos difundir la astronomía en la comunidad santotomesina y ofrecer una actividad educativa que constituya un aporte al patrimonio cultural de la ciudad.
El observatorio cuenta con dos importantes telescopios de gran alcance, uno analógico y otro digital, y desarrolla sus actividades los viernes por la noche, a partir de las 20.30 horas.
Por razones climáticas, el acto de inauguración se llevó a cabo en la Dirección de Cultura y Educación y contó con la presencia de la secretaria de Gobierno y Acción Social, CPN Adriana Baldo; el subdirector de Educación, José Chena; los astrónomos responsables del proyecto, Gabriel Blanda y Hernán Tessi; junto a concejales y otros funcionarios del gabinete municipal.
En la oportunidad se informó que las actividades que se llevarán a cabo en el observatorio se dividirán en tres ejes, uno de los cuales estará especialmente dedicado al vínculo con las escuelas primarias y secundarias de la ciudad e incluirá, entre otras acciones, muestras con material informativo y audiovisual.
El segundo eje consistirá en el dictado de charlas para el público en general, acompañadas por observaciones de los distintos astros y satélites según lo permitan las fechas astronómicas.
Finalmente, el otro eje rector del observatorio será el de promover la formación de astrónomos aficionados en la comunidad santotomesina, contribuyendo de este modo a la difusión de esta actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario