anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 22 de enero de 2013

SANTA FE: Una oferta para la concesión del restorán y otros servicios turísticos en Costa Este


Esta mañana se abrieron los sobres de la licitación dispuesta por el Gobierno de la Ciudad para el parador en el que funcionara Triferto. Se vendieron tres pliegos, pero sólo se presentó un oferente: Casino Puerto Santa Fe, que propuso hacerse cargo del emprendimiento con una inversión de 5.531.150,16 pesos.
 

Una oferta para la concesión del restorán y otros servicios turísticos en Costa Este

 Esta mañana se abrieron los sobres de la licitación para concesionar la obra y explotación del restorán y otros servicios turísticos de Costa Este. Se trata del edificio ubicado en la Costanera Este, donde funcionara Parador Triferto. El acto se realizó en la Sala de Reuniones de la Intendencia, ubicada en el segundo piso del Palacio Municipal, y contó con la participación de los secretarios de la Producción, Pablo Tabares; y de Desarrollo Social, Carlos Medrano, entre otros.
Si bien se vendieron tres pliegos para la licitación del Gobierno de la Ciudad, hubo un solo oferente: Casino Puerto Santa Fe, que propuso ejecutar la iniciativa por 5.531.150,16 de pesos -el presupuesto mínimo oficial era de 2.795.703,23 pesos-.
Ahora se realizará un estudio exhaustivo del proyecto que pretende llevar adelante, así como de las características que proponen como servicio, y luego se procederá a adjudicar o no el restorán.

Mejorar los servicios

El secretario de la Producción, Pablo Tabares destacó la importancia de esta licitación y manifestó que “lo que estamos buscando en este lugar es que la Costanera Este tenga servicios todos los días del año. Tanto con la licitación de Piedras Blancas -que está ubicado en la cabecera del Puente Colgante y que ya fue adjudicado-, como con esta propuesta, lo que nos imaginamos es todo un sector con un perfil totalmente diferente al que tiene ahora, con lugares que permitan ser visitados por los santafesinos y visitantes durante todo el año”.
Más adelante manifestó: “Esto nos va a permitir cambiar radicalmente y mejorar el servicio de playa en temporada; y tener una buena infraestructura y además que sea un hito más para seguir promocionando a Santa Fe desde el punto de vista turístico”.

Una nueva apuesta

Por su parte, el gerente general de Casino Puerto Santa Fe, Marcelo Creado, en representación de la empresa que se postuló en la licitación contó que “nos presentamos porque el concepto de Casino, aliado a todo lo que es el entretenimiento y el turismo, es que se empiecen a ver plasmados en obras y no sólo estamos hablando del Corporate Tower y todo el estacionamiento que nos circunda sino todo este tipo de obras que son turísticas propiamente”.
Siguiendo esa línea, agregó: “Nos pareció muy interesante acompañar este desarrollo. Primero fue con Piedras Blancas, que no se dio, y ahora se está generando con esta propuesta que nos genera mucha adrenalina y nos motiva a creer en esta ciudad, porque al Casino no sólo hay que conceptualizarlo como lo que es y con un hotel sino también como un centro de entretenimiento y esto aliado a todo lo que es turismo y desarrollo corporativo de la ciudad, por eso es muy importante”.
Para finalizar, expresó: “Cuando era chico y venía a Santa Fe la característica del puente Colgante era como el logotipo de la ciudad y hoy estar al lado con un emprendimiento turístico, para nosotros y los hacedores de esta compañía es muy importante. El concepto es Santa Fe hacia adelante, Santa Fe turística, Santa Fe que crece”.

Conformar un todo

Con esta nueva licitación se pretende consolidar a la Laguna Setúbal y a su entorno como un sistema sobre el que corresponde operar desde una visión integral, en términos no sólo de su puesta en valor paisajístico, sino fundamentalmente como oportunidad significativa en la ciudad de generar usos y apropiaciones con una visión productiva, de desarrollo de potencialidades en todas las actividades afines: turístico-recreativas, náutica, pesca, deportes, esparcimiento.
En el caso de la Costanera Este se procura establecer un reordenamiento de usos y asignaciones, reforzando situaciones de jerarquía preexistentes, dada su calidad paisajística como mirador hacia la ciudad. En ese sentido, se prevé la inclusión de nuevos equipamientos de escala urbana con rango extendido de uso en el año y el día, ya que no dependerán exclusivamente de la vida de playa.
El edificio cuenta con un área destinada al restorán con capacidad para 50 mesas, cocina, depósitos, servicios sanitarios y galería de expansión. Posee además una terraza de acceso público con sanitarios cuyo ingreso es desde la playa. La superficie total es de 375 m2 cubiertos y 70 m2 semicubiertos.

Más características

El objeto de esta licitación es la ocupación integral de las áreas fluviales, atendiendo a parámetros que resguarden el carácter de espacio público de los bordes ribereños de la ciudad; el concepto rector de rentabilidad social de las intervenciones e inversiones; el valor paisajístico de los distintos ambientes urbano-fluviales; la sustentabilidad ambiental de los emprendimientos; la rentabilidad económica de las unidades funcionales; y la gestión asociativa de los servicios y equipamientos.
Se aclara que la concesión no comprende la parte de playa correspondiente al predio otorgado, la cual será de acceso libre y gratuito. No obstante, el concesionario se hará cargo del mantenimiento del sector en lo que concierne a limpieza y recolección de residuos y colocación de cestos separados conforme la normativa vigente en húmedos y secos debidamente identificados y en cantidad suficiente conforme al flujo de usuarios.
En este caso, el complejo será utilizado por el concesionario para la realización de actividades gastronómicas, esparcimiento, deportivas y/o culturales de interés para la ciudadanía en general y afines al funcionamiento del balneario en el cual se emplaza, respetando especialmente los lineamientos de las ordenanza vigentes.
El actual edificio está destinado a brindar servicios turísticos y recreativos que se constituirá en un componente significativo de los lineamientos para el desarrollo turístico productivo de la Laguna Setúbal en el marco del Plan Urbano Santa Fe Ciudad. En este punto se consideran todas aquellas obras destinadas a poner en valor el predio en su conjunto, en orden a reforzar el carácter emblemático del complejo y de optimizar los servicios al usuario. Deberán encuadrarse en los parámetros generales estipulados en planimetría general del proyecto, evitando desvirtuar la imagen final del conjunto proyectado. El plazo de obra nueva se fija en 210 días corridos y el inicio de la misma se prevé para el 1º de abril, una vez finalizada la temporada de verano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario