Los transportistas cuestionan que ahora deberán pagarle a la Municipalidad un 400 % más de lo que le venían abonando en concepto de Drei. Desde el Ejecutivo defienden el nuevo tributo.
Desde el 1º de enero de este año rige la Tasa de Fiscalización de Transportes Escolares. Se trata de un proyecto del Departamento Ejecutivo que fue aprobado por el Concejo Municipal, de mayoría oficialista, en diciembre de 2012. De esa manera, quienes transportan escolares ya no tendrán que pagar el tributo mensual que cobra la Municipalidad en concepto de Derecho, Registro e Inspección (Drei) sino comenzar a abonar una tasa que, a días de su implementación, generó gran disconformidad en el sector.
Esta mañana, el presidente y el secretario interino de la Asociación de Transportistas Escolares de Santa Fe, David Monsalvo y Jorge Blesa respectivamente, se acercaron a la Municipalidad para pedir explicaciones. Es que el monto que deberán pagar en concepto de Tasa de Fiscalización “representa un 400 % más” que lo que pagaban de Drei -calculado sobre un porcentaje de los ingresos brutos facturados-.
“Esa tasa, de la que nosotros tomamos conocimiento hace unos días, a partir de unas notificaciones que comenzaron a llegarnos, se calcula de la siguiente manera: multiplican por tres el precio de la tarifa plana de colectivo, que te da un valor de 9,25 pesos, y a ese resultado lo vuelven a multiplicar por la capacidad habilitada para transportar personas, que en mi caso son 29 chicos, pero varía según el caso. O sea que de 60 pesos que venía pagando de Drei por mes, me quieren cobrar 282,75 pesos. Una locura y un importe completamente irrisorio, que además es fijo”, señaló Jorge Blesa. Y agregó: “Pero nos vamos sin respuestas, porque nadie del Ejecutivo nos atendió. Solamente el concejal de la oposición Marcelo Ferreira que nos explicó cómo surgió esta idea”.
David Monsalvo, por su parte, indicó que la implementación de dicha tasa significará un aumento en lo que se cobra de servicio. No pudo adelantar de cuánto, ya que “eso se resuelve en asamblea de socios”, pero sí que será una medida que no se va a poder evitar.
“Nosotros no nos vamos a quedar de brazos cruzados. Vamos a ir a Defensa del Consumidor y hasta haremos una presentación judicial; pero creemos que esta tasa va a terminar impactando en el bolsillo de los padres”, finalizó el presidente de la asociación.
Respuesta del municipio
La secretaria de Gobierno de la Municipalidad, Adriana Molina, explicó los fundamentos de la nueva tasa. Dijo que está basada en los “principios de razonabilidad, equidad y oportunidad”, ya que la mayoría de los transportistas escolares pagaba el monto mínimo de Drei -de 60 pesos- y varios “ni siquiera estaban inscriptos”.
“Entendemos que la Tasa de Fiscalización es razonable, porque se trata de un rubro especial, vinculado con el transporte de niños. No es un negocio que requiere de un local, al que se puede inspeccionar. Creemos que esta tasa, que se cobra en ciudades como Rosario, es acorde a la actividad que realizan”, finalizó la funcionaria.
Reunión
Este miércoles, a las 21, se reunirán los transportistas escolares en la sede de la asociación (Alfonso Durán 4163), para definir los pasos a seguir. David Monsalvo, su presidente, aguarda la presencia de los 380 socios que la conforman.
Desde el 1º de enero de este año rige la Tasa de Fiscalización de Transportes Escolares. Se trata de un proyecto del Departamento Ejecutivo que fue aprobado por el Concejo Municipal, de mayoría oficialista, en diciembre de 2012. De esa manera, quienes transportan escolares ya no tendrán que pagar el tributo mensual que cobra la Municipalidad en concepto de Derecho, Registro e Inspección (Drei) sino comenzar a abonar una tasa que, a días de su implementación, generó gran disconformidad en el sector.
Esta mañana, el presidente y el secretario interino de la Asociación de Transportistas Escolares de Santa Fe, David Monsalvo y Jorge Blesa respectivamente, se acercaron a la Municipalidad para pedir explicaciones. Es que el monto que deberán pagar en concepto de Tasa de Fiscalización “representa un 400 % más” que lo que pagaban de Drei -calculado sobre un porcentaje de los ingresos brutos facturados-.
“Esa tasa, de la que nosotros tomamos conocimiento hace unos días, a partir de unas notificaciones que comenzaron a llegarnos, se calcula de la siguiente manera: multiplican por tres el precio de la tarifa plana de colectivo, que te da un valor de 9,25 pesos, y a ese resultado lo vuelven a multiplicar por la capacidad habilitada para transportar personas, que en mi caso son 29 chicos, pero varía según el caso. O sea que de 60 pesos que venía pagando de Drei por mes, me quieren cobrar 282,75 pesos. Una locura y un importe completamente irrisorio, que además es fijo”, señaló Jorge Blesa. Y agregó: “Pero nos vamos sin respuestas, porque nadie del Ejecutivo nos atendió. Solamente el concejal de la oposición Marcelo Ferreira que nos explicó cómo surgió esta idea”.
David Monsalvo, por su parte, indicó que la implementación de dicha tasa significará un aumento en lo que se cobra de servicio. No pudo adelantar de cuánto, ya que “eso se resuelve en asamblea de socios”, pero sí que será una medida que no se va a poder evitar.
“Nosotros no nos vamos a quedar de brazos cruzados. Vamos a ir a Defensa del Consumidor y hasta haremos una presentación judicial; pero creemos que esta tasa va a terminar impactando en el bolsillo de los padres”, finalizó el presidente de la asociación.
Respuesta del municipio
La secretaria de Gobierno de la Municipalidad, Adriana Molina, explicó los fundamentos de la nueva tasa. Dijo que está basada en los “principios de razonabilidad, equidad y oportunidad”, ya que la mayoría de los transportistas escolares pagaba el monto mínimo de Drei -de 60 pesos- y varios “ni siquiera estaban inscriptos”.
“Entendemos que la Tasa de Fiscalización es razonable, porque se trata de un rubro especial, vinculado con el transporte de niños. No es un negocio que requiere de un local, al que se puede inspeccionar. Creemos que esta tasa, que se cobra en ciudades como Rosario, es acorde a la actividad que realizan”, finalizó la funcionaria.
Reunión
Este miércoles, a las 21, se reunirán los transportistas escolares en la sede de la asociación (Alfonso Durán 4163), para definir los pasos a seguir. David Monsalvo, su presidente, aguarda la presencia de los 380 socios que la conforman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario