Con motivo de la celebración del Día Nacional del Tango, el viernes 14 de diciembre se llevarán a cabo distintas actividades vinculadas al género del 2 x 4 organizadas por la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad y el Santo Tomé Tango Club. La cita será en la puerta de la Casa de los Museos ubicada en calle Libertad y Sarmiento, a las 20.30, con entrada libre y gratuita.
La programación de la noche comenzará con la actuación del Trío “Mantovani - Rivas Rosas” y, seguidamente, una presentación de los bailarines Verónica Arias y Diego Sanvido.
Posteriormente, se realizará la colocación de una placa en la escultura “Amurados”, ubicada en la mencionada esquina, y el reconocimiento al artista santafesino creador de la obra, Roberto Favaretto Forner.
A las 21.30 horas se presentará la vocalista Luciana Tourné y la bandoneonísta Agustina Taborda y, en el cierre de la noche, se hará una peña en el patio de la Casa de los Museos organizada por Santo Tomé Tango Club.
Muestra de partituras y gráfica de tango
El día del festejo quedará inaugurada una muestra con más de 100 partituras originales y gráfica de letras de tango que se imprimieron durante los años 1910 y 1940. Las mismas poseen sellos originales de la época y firmas de Discépolo, Gardel, P. Maffía, Julio de Caro, entre otros.
La gráfica de la tapas de las partituras, muchas realizadas a mano o con sistemas de impresión artesanales, ponen de manifiesto los símbolos culturales más destacados de aquellos años dorados del tango en nuestro país.
“Amurados”, una reconocida obra que se pone en valor
"Amurados", es una escultura en hierro que representa una pareja bailando tango, instalada en la fachada de la Casa de los Museos. Esta figura fue realizada con elementos reciclados del obrador municipal y donada por el reconocido artista santafesino Roberto Favaretto Forneren conmemoración a los festejos del Día Nacional del Tango en el año 1997.
La vocalista Luciana Tourné
Luciana Tourné estudió música, comedia musical, canto lírico y canto popular eligiendo al tango como género principal. Se perfeccionó con Verónica Condomí, Rosmarie Helf, Noemí Souza, entre otros.
Actuó en diferentes grupos recorriendo distintos escenarios del circuito porteño, como así también del interior del país. Fue ganadora del premio "Andá a cantarle a Gardel"(2005), auspiciado por la Secretaría de Cultura de Buenos Aires y participó en el XXII Festival Nacional del Tango de La Falda, Córdoba en el 2006.
En 2004, se suma al grupo Tango Cero, en homenaje a Astor Piazzolla. En 2007, participan del disco “Tango en Santa Fe”, editado por la Universidad Nacional del Litoral y ATE. Ese mismo año, junto al pianista Mario Spinosi conforman un dúo con el objetivo de abordar un repertorio tradicional de tango. En el 2008 nace “Que lo tangueó”, sumando violín y contrabajo. En el mes de septiembre de 2009 graban “Tango y Jazz” junto a la Jazz ensamble y Gustavo Re, disco editado por ATE. En diciembre de 2009, se edita su primer disco solista “Tango en la Boca del Lobo”, junto a Gabriel de Pedro Quinteto.
Actualmente está preparando su nuevo disco que saldrá a principios de 2013.
Santo Tomé Tango Club
Hace más de 50 años nace la peña del Club Unión Santo Tomé con la llegada de la Orquesta Típica de Buenos Aires. Ese fue el comienzo de la consolidación de un grupo de amigos santotomesinos aficionados al canto y amantes del tango que más de medio siglo después, el 16 de marzo de 2012,conformarían el Santo Tomé Tango Club.
Día Nacional del Tango
Cabe destacar que el músico Ben Molarfue quien impulsóla instauración del Día Nacional del Tango, que se festeja en todo el mundo cada 11 de diciembre, en conmemoración a las fechas de nacimiento de Carlos Gardel y Julio De Caro.
La iniciativa fue aprobada en 1977, año en que se realizó el gran festival en el Luna Park.
No hay comentarios:
Publicar un comentario