anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 11 de diciembre de 2012

ROSARIO: Asegurado reveló que hay inversores interesados en construir un auditorio en el parque Independencia


El Secretario de Gobierno Municipal aseguró que la ordenanza de iniciativa privada aprobada por el Concejo Municipal permite que Rosario cuente con las obras de envergadura que necesita hace años.
La Capital | 
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Fernando Asegurado, reveló que existe interés de varios grupos inversores para construir un auditorio para conciertos, recitales y espectáculos deportivos con capacidad para 8 mil personas en el predio que actualmente ocupa la ex Sociedad Rural en el parque Independencia.
"La modificación de la ordenanza de iniciativa privada, que ha aprobado el Concejo Municipal, ha otorgado las herramientas, la certeza, para que la ciudad tenga proyectos, inversiones, de mucha envergadura", aseguró el funcionario municipal.
"Esto va a permitir que se hagan inversiones en temas náuticos, en infraestructuras sociales, de servicios y en lo que es un sueño de muchos rosarinos, tener una arena, un lugar, un espacio para espectáculos, culturales, musicales y deportivos con capacidad para 6 mil, 7 mil, 8 mil personas, como la ciudad de Rosario se merece", detalló Asegurado.
"Estoy convencido de que ese es el proyecto que va a terminar inaugurando la doctora (Mónica) Fein y que será la zona de la Rural, del parque Independencia, el lugar ideal para un proyecto de este tipo", comentó el secretario político de la intendencia y reveló: "Muchos han venido a estudiar la ciudad de Rosario, porque saben que ese es uno de los déficits que que tiene el municipio, y esas inversiones las realizan los privados".
"Rosario está en condiciones de recibir una inversión de ese tipo en muy corto plazo", enfatizó Asegurado, quien explicó que, sin aportes de capitales privados, es muy difícil que la ciudad pueda concretar las obras de envergadura que necesita para su crecimiento.
"Con la Terminal de Omnibus pasa lo mismo que pasa con otras obras públicas, cada vez se les hace más difícil a los intendentes hacer obra pública, la centralización de los recursos ha hecho que lo que hace 25 o 30 años, no hace mucho tiempo, era reconocido por las obras que llevaba a a su ciudad -explicó-. Hoy mantienen, se tienen que hacer cargo de los servicios, se involucran en la seguridad, y tienen que recorrer al gobernador de turno o al presidente para que les hagan obras de envergadura".

No hay comentarios:

Publicar un comentario