anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 27 de noviembre de 2012

Juan Lewis encabezará una reunión de su gabinete en San Jorge


Además, funcionarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos mantendrán reuniones con ciudadanos e instituciones.

Juan Lewis encabezará una reunión de su gabinete en San Jorge
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, encabezará mañana a las 14 una reunión de gabinete en la ciudad de San Jorge (Región 2, Nodo Rafaela). Del encuentro, que se realiza periódicamente y esta vez tendrá como escenario esta localidad del departamento San Martín, participarán todos los funcionarios de la cartera, quienes además visitarán y mantendrán reuniones en las oficinas y dependencias que funcionan en la órbita del Ministerio. Se busca así cumplir con el principio de regionalización y acercar la gestión a la ciudadanía.

Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos informaron que el sentido de esta experiencia es “que los funcionarios tengan una oportunidad más de conocer la realidad de los lugares y los problemas de la ciudad”. En este sentido, desde principio de año se vienen celebrando encuentros en distintos puntos de la provincia. Ya se han realizado reuniones de gabinete en Reconquista, Vera, Firmat y Tostado.

Entre las distintas actividades que se llevarán a cabo en San Jorge, está prevista una reunión del ministro Lewis con el intendente, Enrique Marucci, en la municipalidad. La reunión de gabinete se realizará luego en el centro cultural local (Eva Perón esquina Sarmiento).

Por otra parte, en Cañada Rosquín se desarrollará un encuentro con la organización no gubernamental Juanas Sanmartinianas en MuMaLá, que trabaja problemáticas de género. Será a las 18:30 en el Centro Tradicionalista "La Carreta", ubicado en Urquiza 1044 de Cañada Rosquín.

La cartera de Justicia y Derechos Humanos fue creada en 2007 y tiene como objetivos primordiales el diseño de políticas para mejorar el servicio de justicia, así como garantizar que todos los habitantes accedan a él, y asegurar la vigencia efectiva de los derechos humanos consagrados en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales.

De su órbita dependen el Consejo de la Magistratura, el Registro Civil, el Registro de la Propiedad, el Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos, la Secretaría de Derechos Humanos y todos sus programas, entre ellos el de protección de testigos y querellantes en juicios de lesa humanidad, los Centros de Asistencia Judicial (CAJ) y el sistema de mediación prejudicial obligatoria civil y comercial, así como los institutos y programas de justicia penal juvenil y el control de la población pospenitenciaria. El Ministerio de Justicia y Derechos es también órgano de aplicación de la reforma procesal penal en la provincia y tiene bajo su órbita a la Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público.

No hay comentarios:

Publicar un comentario