El Gobernador de Santa Fe mantuvo un encuentro protocolar con el Gobernador del Estado de Paraná, Beto Richa, en el marco de la misión de la Región Centro organizada por el CFI. Expuso al Nuevo Puerto de Santa Fe en la consideración de las autoridades políticas y empresariales locales.
El gobernador Antonio Bonfatti mantuvo ayer un encuentro protocolar con el gobernador del Estado de Paraná, Beto Richa, en la sede gubernamental del Palacio Iguaçu en Curitiba, en el marco de la misión de la Región Centro organizada por el Consejo Federal de Inversiones -CFI-.
Tras el encuentro, el mandatario santafesino se reunió luego en forma privada con Richa, donde entre otros temas se abordó y se expuso al Nuevo Puerto de Santa Fe en la consideración de las autoridades políticas y empresariales locales.
En su carácter de presidente pro témpore de la Región Centro de nuestro país, el gobernador santafesino dialogó con su par del Estado de Paraná sobre las relaciones y vínculos culturales, comerciales, políticos, “que son necesarios continuar profundizando para fortalecer el Mercosur, pero para los tres Estados de la Región Centro de la Argentina, fundamentalmente, con las Estados del sur de Brasil, donde tenemos muchas coincidencias étnicas, una producción muy similar, y en algunos nos complementamos mucho”, dijo Antonio Bonfatti.
“Curitiba y Rosario son ciudades hermanas”, destacó el gobernador, y mencionó el trabajo conjunto que se viene realizando desde 1997 con el Servicio de Apoyo a Pequeñas y Medianas Empresas (Sebrae), donde el Estado de Paraná ha sido un asistente permanente. “Los hornos de pan que se fabrican en el área metropolitana de Rosario permanentemente llegan a esta región”, recordó el gobernador santafesino como un claro ejemplo de la necesidad de continuar avanzando en nuevos acuerdos políticos y empresariales entre la Región Centro y los Estados del sur brasileño.
Bonfatti manifestó durante la reunión con el gobernador del Estado de Paraná que “debemos buscar estas complementaciones, nuevas innovaciones tecnológicas, nuevos productos, agregar valor, mano de obra a la producción primaria, al desarrollo de los polos tecnológicos, al intercambio entre universidades, entre los sindicatos y gremios, entre los empresarios. Porque siempre esta asociación produce una sinergia muy superior a la suma y esto es lo que tenemos que aprovechar para afrontar otros mercados mucho más exigentes en el mundo”.
CIANCIO EN EL PUERTO DE PARANAGUÁ
En el marco de la presentación del Puerto de Santa Fe que hizo el mandatario santafesino, está previsto para la jornada de hoy una visita del ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, al Puerto de Paranaguá, uno de los más importantes centros de comercio marítimo del mundo.
El funcionario recorrerá sus instalaciones y dialogará con las autoridades locales para interiorizarse de su operatoria y de los servicios que brinda esta estación fluvial al tiempo que ampliará detalles del proceso licitatorio que el gobierno de Santa Fe lleva adelante para la reconversión del Puerto de Santa Fe.
MISIÓN COMERCIAL E INSTITUCIONAL
Cabe recordar que el gobernador Bonfatti encabeza la Misión de la Región Centro en el Estado brasileño de Paraná que comenzó ayer y se prolongará durante toda la jornada de hoy martes.
En el inicio de las actividades, el mandatario provincial mantuvo ayer en Curitiba un encuentro con el presidente del Consejo Deliberativo del Servicio de Apoyo a Pequeñas y Medianas Empresas (Sebrae), Jefferson Nogarolli, donde se analizaron oportunidades de vinculación entre el Estado de Paraná y la Región Centro.
En ese marco, Antonio Bonfatti hizo una pormenorizada presentación sobre el perfil productivo de la provincia de Santa Fe.
Integran también la delegación santafesina la intendenta de Rosario, Mónica Fein, los ministros de la Producción, Carlos Fascendini, y de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; el subsecretario de Energías Renovables, Damián Blejer, y la subsecretaria de Integración Regional, Adriana Martínez.
En representación de la provincia de Entre Ríos, el vicegobernador José Cáceres, y por la provincia de Córdoba, el secretario de Integración Regional y RRII, Herman Olivero.
También, se destaca la presencia del secretario del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciácera, cuyo organismo organizó esta Misión al Estado de Paraná.
No hay comentarios:
Publicar un comentario