La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, dijo que el Estado debe "garantizar condiciones dignas para enseñar y aprender". Ayer se acordó que las clases en el país comienzan el 25 de febrero.
Frente al acuerdo nacional para que las clases comiencen en 2013 el 25 de febrero —a fin de garantizar 190 días de clase— la titular de Amsafé provincial, Sonia Alesso dijo más que discutir la cantidad de días en las aulas, es necesario debatir la calidad y las condiciones para educar y aprender.
La secretaria general del gremio aseguró que muchos edificios no están en condiciones de garantizar el dictado de clases. "Como todos los años, no queremos discutir sobre la cuestión de los días de clase sino en qué condiciones" se trabaja, sostuvo.
Es que para Alesso, lo central es "garantizar condiciones dignas para enseñar y aprender", pese a que "hay una preocupación que todos los años, y a esta altura del año, surge cuando se fija el cronograma de inicio del ciclo lectivo" respecto de la cantidad de días en las aulas.
Alesso entiende "más que discutir la cantidad de días de clase es la calidad del tiempo escolar lo que hay que debatir". Y respecto de las condiciones dignas para ejercer la tarea de educar, sostuvo que implica que haya garantías de que los edificios escolares estén en buen estado, que estén dados todos los cargos y que haya agua en las escuelas donde habitualmente falta en verano este servicio.
"Algunos funcionarios nacionales y provinciales creen que alargando el ciclo escolar va a mejorar la educación, y nosotros creemos que hay que garantizar las condiciones para enseñar y aprender", dijo la dirigente gremial, para quien "discutir cinco días más o cinco días menos no es el fondo del problema".
No hay comentarios:
Publicar un comentario