El Ministerio de Salud de la
provincia, a través de la Subsecretaría de Inclusión para Personas con
Discapacidad, pondrá en marcha antes de fin de año un programa que
contempla la asistencia domiciliaria a personas con discapacidad, que
por diversas razones no pueden estar alojadas en instituciones con
internación y que no poseen obra social.
“La ayuda -enfatizó- estará disponible para las personas que cuenten con certificado de discapacidad y sin obra social, que además serán evaluadas, tanto en lo personal como en relación a su entorno familiar y social para determinar si efectivamente requieren este tipo de sostén”.
Precisó que tanto a nivel provincial como municipal “interesa generar este sistema de apoyos para los que no tienen quien los cuide pero, a su vez, no están en condiciones de ser internados”.
Para tal fin, adelantó Tróccoli que se comenzará a capacitar en tareas específicas a los asistentes gerontológicos con los que ya cuenta la provincia. “Queremos formar agentes en condiciones de colaborar con las personas con discapacidad en tareas de la vida diaria que no pueden realizar por sí mismas, pero que básicamente los acompañen a desarrollar su vida, siempre con una mirada positiva”, expresó.
Recordó que con “el actual sistema es frecuente que hombres o mujeres que no tienen que estar institucionalizados terminen en esa situación porque no cuentan con otros recursos”, para concluir aseverando que “lo concebimos con el mismo espíritu que promueve la Convención Internacional de Derechos de Personas con Discapacidad que en la Argentina se aplica como ley 26378, y que implica apostar a las capacidades de las personas con problemas haciendo hincapié no sólo en sus limitaciones sino fundamentalmente en sus posibilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario