Publicó en el Boletín Oficial una resolución que actualiza el sistema de compensaciones a los colectivos tomando como referencia para la designación de los montos los datos de la tarjeta. Anticipa que habrá subsidios a los pasajeros.
La Resolución 422/2012 que apareció publicada hoy en el Boletín Oficial modifica los montos máximos del sistema de compensaciones tarifarias al transporte público de pasajeros urbano y suburbano. En ese sentido, establece que a partir de julio de 2012 el reparto de los subsidios a los colectivos será en función de los datos provistos por las tarjetas SUBE que utilizan los pasajeros para abonar el boleto.
Con el plástico, se obtiene información tanto de los usuarios como la cantidad de kilómetros recorridos por los colectivos y las horas de utilización del parque móvil, entre otros parámetros.
“La información que se genera a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (S.U.B.E.) constituye una herramienta de vital importancia para el establecimiento de las variables representativas de la prestación de cada servicio para asignar compensaciones, como así también para el ejercicio del control de, por ejemplo, la cantidad de kilómetros recorridos y las horas de utilización del parque móvil”, se explica en la resolución.
Y añade que para la asignación de las compensaciones, se tendrán en cuenta a partir de ahora: “El parque móvil máximo afectado al servicio; la asignación técnica de gasoil a consumir para la prestación de cada servicio de transporte; y cantidad de trabajadores computables afectados a los mismos, todo lo cual deberá además ir ajustándose a definiciones de eficiencia para satisfacer la demanda en tiempo y frecuencia”.
“Ello redundará en un manejo más eficiente en la asignación de recursos y en la estabilización del nivel de aportes que el Estado nacional hace al sistema de transporte público”, fundamenta la medida, publicada en el texto oficial.
La resolución 422 anticipa, además, que a través de este sistema “se puede personalizar a la demanda, estableciendo compensaciones a la misma, como así también a la oferta (permisionarias de transporte) como ocurre en la actualidad, en la búsqueda de mecanismos que garanticen el acceso de los usuarios a los servicios públicos de transporte, preservando su naturaleza de prestación obligatoria y el interés público comprometido”.
Lo que no aclara la nueva medida son los montos sobre los cuales versarán las compensaciones a los pasajeros. Tampoco explica si -como se dijo en el verano- serán subsidiados los usuarios de menores recursos económicos o si el boleto tendrá un valor con la SUBE y otro sin el plástico, tal como sucede desde hace varios meses con el servicio ferroviario.
En la resolución se detalla la actualización de las compensaciones a los costos incurridos por las empresas de servicios de transporte público de pasajeros por automotor de carácter urbano y suburbano que circulan por el área metropolitana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario