Antes de hablar ante la ONU, la Presidenta se encontró en Nueva York con uno de los empresarios más importantes del mundo. Perfil de un liberal.
En medio de su viaje a Nueva York, donde mañana hablará en la 67º Asamblea Anual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se reunió con el empresario multimillonario de origen húngaro George Soros en el lujoso hotel Mandarin, donde se hospeda la mandataria, según informó la Casa Rosada en uncomunicado.
Soros, nacido el 12 de agosto de 1930 en Hungría con el nombre de "Schwartz György" es uno de los inversores más importantes del mundo, con una fortuna calculada en 20.000 millones de dólares, lo que lo convierte en uno de los hombres más ricos del planeta.
Tras sobrevivir a la Segunda Guerra Mundial, Soros vivió en el Reino Unido y en Nueva York, donde estudió filosofía y tuvo diversos empleos hasta que logró abrir su propio fondo de inversión, el Quantum Fund, en 1973. Pero se hizo famoso el 16 de septiembre de 1992, durante el llamado "miércoles negro", cuando su firma vendió de golpe 10.000 millones de libras esterlinas, lo que obligó al Banco de Inglaterra a devaluar su moneda. La jugada le valió mil millones de dólares en ganancias.
Soros es un firme defensor del liberalismo político y de mercado. Tanto, que en 2010 respaldó fuertemente la propuesta para legalizar el consumo de marihuana en algunos distritos de Estados Unidos, que finalmente no fue aprobada, y hasta llegó a donar un millón de dólares para la iniciativa. No fue su único activismo: es un reconocido filántropo, que lleva millones de dólares donados a diversas causas, por ejemplo, la transición democrática no-violenta en Europa del Este.
Si bien se retiró de las finanzas para dedicarse a la filantropía, Soros mantiene los negocios de la familia, incluyendo inversiones en Argentina, donde apostó fuerte al negocio sojero. Esa fue una de las razones que lo convirtieron en uno de los primeros empresarios en reunirse con el ex presidente Néstor Kirchner en 2003, también durante una visita a Nueva York
Agenda. Después de la reunión a puertas cerradas con Soros, la Presidentavisitará la muestra "Evita, pasión y acción" en el consulado argentino, en la zona del Central Park. Luego regresará a su hotel para prepararse para la Asamblea de la ONU, donde pronunciará su discurso alrededor de las 15.30.
No hay comentarios:
Publicar un comentario