Lisandro Cristiá, vicepresidente
de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes, dijo que el temor a
una devaluación ha hecho que los rosarinos se apuren a comprar su viajes
de verano.
La Capital |
El vicepresidente de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes,
Lisandro Cristiá, afirmó que el atraso del tipo de cambio, sumado a la
posibilidad de comprar pasajes aéreos, hotelería y servicios al cambio
oficial, ha generado un "boom" en las ventas de paquetes turísticos en
la ciudad de Rosario.
"La resolución del gobierno respecto al cambio para turistas no sólo no nos ha perjudicado sino que nos ha beneficiado porque la gente se apuró a comprar sus viajes para enero y febrero como nunca lo había hecho antes", dijo Cristiá.
"Ha sido un efecto favorable, porque hasta hace unos meses se creía que se tenía que pagar en dólares y no es así, todo paquete turístico, aéreo, hotelería y servicios se puede pagar en pesos al tipo de cambio oficial", comentó el operador turístico.
"Esto llevó a cambiar una costumbre del mercado que es publicar los precios en dólares -añadió-, porque el producto final la agencia o el operador lo paga en moneda extranjera, pero hace el giro al tipo de cambio oficial".
Asimismo, señaló: "Ante esta situación se cambió una costumbre cultural de publicar los avisos, los afiches, en fin, todo en pesos. La gente se empezó a dar cuenta de que no hacen falta ir con los billetes a la agencia de turismo y eso hizo que se genere un boom de ventas"
"Hay una parte de la población que tiene una expectativa de que va a haber una devaluación de acá a unos meses, entonces muchos se apuraron en contratar sus paquetes para enero o febrero, cosa que nunca había ocurrido, la gente pensó que tiene que aprovechar este tiempo de cambio atrasado y cerrar sus paquetes ahora y pagarlos ahora", explicó Cristiá.
"Ha habido un boom en la venta de paquetes para enero y febrero", insistió el dirigente turístico. "El tipo de cambio no deja de estar atrasado, en la media en la que el tipo de cambio oficial se mantenga bajo, la gente va a seguir viajando, cuando eso deje de ocurrir ahí sí podemos tener alguna merma".
"La resolución del gobierno respecto al cambio para turistas no sólo no nos ha perjudicado sino que nos ha beneficiado porque la gente se apuró a comprar sus viajes para enero y febrero como nunca lo había hecho antes", dijo Cristiá.
"Ha sido un efecto favorable, porque hasta hace unos meses se creía que se tenía que pagar en dólares y no es así, todo paquete turístico, aéreo, hotelería y servicios se puede pagar en pesos al tipo de cambio oficial", comentó el operador turístico.
"Esto llevó a cambiar una costumbre del mercado que es publicar los precios en dólares -añadió-, porque el producto final la agencia o el operador lo paga en moneda extranjera, pero hace el giro al tipo de cambio oficial".
Asimismo, señaló: "Ante esta situación se cambió una costumbre cultural de publicar los avisos, los afiches, en fin, todo en pesos. La gente se empezó a dar cuenta de que no hacen falta ir con los billetes a la agencia de turismo y eso hizo que se genere un boom de ventas"
"Hay una parte de la población que tiene una expectativa de que va a haber una devaluación de acá a unos meses, entonces muchos se apuraron en contratar sus paquetes para enero o febrero, cosa que nunca había ocurrido, la gente pensó que tiene que aprovechar este tiempo de cambio atrasado y cerrar sus paquetes ahora y pagarlos ahora", explicó Cristiá.
"Ha habido un boom en la venta de paquetes para enero y febrero", insistió el dirigente turístico. "El tipo de cambio no deja de estar atrasado, en la media en la que el tipo de cambio oficial se mantenga bajo, la gente va a seguir viajando, cuando eso deje de ocurrir ahí sí podemos tener alguna merma".
No hay comentarios:
Publicar un comentario