anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 14 de agosto de 2012

La UNL recibió a 107 estudiantes extranjeros

El Paraninfo de la Universidad abrió sus puertas esta mañana para recibir a los estudiantes que llegaron desde 15 países para estudiar este semestre en la UNL. Conocieron y recorrieron la Universidad, y recibieron información sobre la ciudad de Santa Fe y Esperanza que son las dos sedes donde cursarán sus estudios.

Desde Brasil,   México, Perú, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Costa Rica, Uruguay, Chile, Cuba,   Guatemala, Colombia, Suiza, España y Francia llegaron los 107 estudiantes que   realizarán actividades de intercambio este segundo semestre del año en la   Universidad Nacional del Litoral (UNL). 
 
Esta   delegación internacional participó de la jornada de recepción en el Paraninfo   de la Universidad, esta mañana, cuando recibieron información sobre la oferta   académica de la UNL, el Centro de Idiomas, la Dirección de Deportes y todas   las actividades que se pueden realizar en el Predio UNL-ATE, las propuestas   culturales que se suceden a lo largo del año y especialmente los eventos de   los que podrán disfrutar este semestre. Además, los extranjeros escucharon una   presentación sobre la ciudad de Santa Fe y la de Esperanza, que son las dos   sedes universitarias adonde cursarán sus estudios este semestre.   
 
 
 
Bienvenida
 
“Estamos   realmente muy contentos por recibirlos y realmente es nuestro deseo que más   allá del cumplimiento académico por el que llegaron a nuestra Universidad,   esta estancia les sirva para conocer más nuestra cultura, la región del   Litoral argentino y puedan estrechar fuertes lazos de amistad”, alentó el   rector de la UNL, Albor Cantard, al dar la bienvenida a los 107 estudiantes   que llegaron desde 15 países diferentes a Santa Fe.   
 
Luego fue el   turno de invitar a los visitantes a participar de las actividades conexas a   las académicas que ofrece la UNL, y muy especialmente a la Bienal de Arte   Joven que se realizará a partir del 7 de septiembre y a las Jornadas de   Jóvenes Emprendedores que se realizarán en octubre. “Siempre con el espíritu   de que sientan a nuestra Universidad de la mejor manera para que se conviertan   en embajadores de la UNL en sus países, les damos la bienvenida”, aseguró   Cantard. 
 
A   continuación, el secretario de Relaciones Internacionales de la UNL, Julio   Theiler, destacó el enriquecimiento que significan estas experiencias de   internacionalización para los estudiantes, pues les permiten sumar un perfil   interesante a la vista de empresas y futuros empleadores lo que aumenta la   potencialidad laboral a la hora de graduarse e insertarse en el medio   socio-productivo. 
 
 
 
Desde Santa Fe   al mundo
 
Así, como son   107 los estudiantes que llegan a la UNL, son aproximadamente 70 los alumnos de   esta institución que realizarán estancias académicas en universidades de toda   América y Europa durante este segundo semestre. 
 
“Desde hace   unos años, son alrededor de 150 los estudiantes de la UNL que al año realizan   intercambios. Un 7% de los graduados de nuestra Universidad cuenta con una   experiencia internacional, es decir que 10 de cada 100 alumnos tiene esta   experiencia que les brinda un interesante perfil a la hora de pensar en su   futura inserción profesional”. 
 
Tanto los   visitantes como los alumnos de la UNL que visitan otras universidades lo hacen   en las más diversas disciplinas, desde las ingenierías, las humanidades,   matemática, medicina, veterinaria hasta música, historia y geografía, entre   las muy diversas que conforman la oferta académica de esta casa de altos   estudios.
 
En la jornada   de recepción, también estuvo Norberto Ojeda, coordinador académico del   Programa de Movilidad Estudiantil, quien presentó la información sobre cada   una de las facultades y las disciplinas que se estudian en la UNL.   
 
 
 
En primera   persona
 
“¡Me encanta   Santa Fe! no se parece en nada a lo que hay en México, me gusta la   arquitectura, su comida que es una mezcla entre la italiana y otras culturas,   ¡me encanta este estilo!”, exclamó sonriente el mexicano Juan Pablo Ramos   González, aunque enseguida aseguró que extraña la picante comida de su país:   “Aquí no puedo conseguir un jalapeño o un chile. Pedí en un restaurante y me   dijeron: ¿qué es eso?”, relata el estudiante de Medicina que vino a estudiar   para ser médico cirujano. 
 
La española   Irene Ortiz llega a Santa Fe a estudiar Filosofía y cuenta que eligió a la UNL   porque las asignaturas le parecieron muy buenas e interesantes.   
 
Samuel Vera   viene desde Valparaíso, Chile, y asegura que siempre fue su sueño conocer   Argentina. “Entonces, se dio esta oportunidad y la aproveché, me gustaron los   programas de estudio del profesorado en Historia y me vine. Ayer tuve la   primera clase que fue muy buena. Me gustó, la gente es muy agradable y me   llama la atención que tomen tanto mate”, narró.
 
El mexicano   Luis Eduardo Valderrama llega para estudiar Profesorado en Biología y dice que   Santa Fe “es una ciudad muy bonita, en comparación con el Distrito Federal de   donde yo vengo, es muy pequeña y me estoy acostumbrando a que todos los   lugares estén cerca, es muy fácil andar en la ciudad que sobre todo es muy   linda”, asegura. . 
 
Una rubia   parisina llegó para estudiar Ciencias Económicas y si bien todavía no tuvo   tiempo de recorrer las calles santafesinas, afirma que la entusiasmó la idea   de conocer América del Sur. “Quiero aprender bien el idioma, practicar, y   descubrir la cultura argentina”, asegura esta francesa que se lleva muy bien   con el español. 
 
 
 
Para   alojar
 
Debido al gran   número de estudiantes extranjeros que cursarán en Santa Fe y Esperanza en este   semestre, la Secretaría de Relaciones Internacionales (SRI) de la UNL comunica   que se necesita disponer de casas o departamentos amueblados en alquiler, para   alojar a los alumnos. 
 
Es preferible   que los inmuebles no estén habitados y que sean aptos para que los alumnos   extranjeros puedan vivir solos. No obstante, también se aceptarán propuestas   de viviendas a compartir, y que en lo posible, se encuentren próximas a las   facultades y posean servicios incluidos.
 
Los   interesados en ofrecer sus inmuebles deberán ponerse en contacto con la SRI al   teléfono 4571219, o vía e-mail a   serviciosinternacionales@unl.edu.ar.
 
 
 
Intercambios   para estudiantes de la UNL
 
Las   inscripciones para los alumnos de la UNL interesados en realizar un   intercambio académico durante el primer semestre de 2013, estarán abiertas a   mediados de septiembre. 
 
El Programa   Internacional de Movilidad de Estudiantes (PROINMES), cuenta con los   siguientes requisitos básicos para la presentación de la   solicitud:
 
* Tener al   menos el 40% de la carrera aprobada.
 
* Estar   inscripto como alumno regular.
 
Para más   información escribir a intercambios@unl.edu.ar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario