anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

lunes, 9 de julio de 2012

SANTA FE: Lectura en vacaciones: buenas opciones para chicos, adolescentes y adultos

Las vacaciones de invierno son una buena opción para acercarse a la lectura o para continuar disfrurtando de este hábito tan placentero. Novelas actualidad, política e historia, son algunas de las opciones que se recominedan. Libros para todos los gustos.

 

Las vacaciones de invierno son una buena opción para acercarse a la lectura o para continuar disfrurtando de este hábito tan placentero. Novelas actualidad, política e historia, son algunas de las opciones que se recominedan. Libros para todos los gustos.

Además, acá hay algunas recomendaciones para los pequeños (fuente: http://vidayestilo.terra.com.ar):

PARA LOS QUE TODAVÍA NO LEEN SOLOS:

¿Dónde Está?, de María Cristina Ramos (Ed. Macmillan): un lobo en un bosque es una inquietante y amenazadora presencia para las criaturas que viven allí; pero el lobo va a la escuela y quiere aprender a leer. A través de la lectura el lobo se acercará a los pobladores del bosque.

¿Nena o Nene?, de Sabine De Greef y Fleur Cameraman (Ed. Ríos de Tinta): un pequeño elefante intenta averiguar cuál es la diferencia entre los nenes y las nenas. En algunos casos, parece sencillo descubrirla, pero en otros es muy difícil. ¿Tiene que ver la edad? ¿Se pueden distinguir niñas y niños solo mirando las cabezas? Un bebé sin ropa en una piscina parece ser la respuesta; pero cuando el pequeño elefante ve a los nenes y a las nenas jugando todos juntos las cosas parecen complicarse nuevamente.

Poemas de Alta Mar, de Cecilia Alfonso Esteves (Ed. Comunicarte): este libro está destinado para ser leído a niños entre dos y ocho años. Apuesta por la poesía como descubrimiento de la musicalidad secreta de las palabras.

¿Jugamos?, de Margarita Mainé (Ed. Unaluna): Lucas y Matías son los protagonistas de esta historia, donde todo es posible. Viven en una ciudad gris pero sus juegos están llenos de color.

Purapanza, de Lizza Porcelli Piussi (Ed. La Brujita de Papel): pensada para niños desde los tres años, cuenta la historia de un nene que espera la llegada de su hermanito, Simón. Sus relatos giran en torno a la panza de la mamá.


PARA LOS QUE EMPIEZAN A LEER:

Valeria y el Pobre Miedo, de Mempo Giardinellli (Ed. El gato de hojalata): Las obsesiones de una niña se diluyen cuando se anima a enfrentar la realidad. Abatida porque el miedo se le aparecía en todas partes y en el momento menos oportuno, habla con el padre y él le da fuerzas para enfrentar la situación y resolverla.

La Jirafa, el Pelícano y el Mono, Roald Dahl (Ed. Alfaguara): A un niño le llamaba mucho la atención que muy cerca a su vivienda, había otra donde hace mucho tiempo funcionaba una dulcería; hasta que un día la vio y se dio cuenta de que se habían hecho cambios. Una jirafa, un pelícano y un mono son los nuevos habitantes de aquella vivienda, se hacen llamar la Compañía de Limpia Ventanas Desescalerados por que ellos limpiaban ventanas sin usar ningún tipo de escaleras.

El Miedo Viaja en Colectivo, José Montero (Ed. Elevé): Nico es un fanático de los colectivos que se dedica a estudiar los recorridos y horarios de cada línea, mientras descubre la ciudad. En esos viajes, conoce a Sol, y juntos se involucran en un misterio capaz de poner en peligro sus vidas.

Historia de Pajarito Remendado, de Gustavo Roldán (Ed. Edelvives): dos cuentos en los que se impone el triunfo de los más pequeños sobre los más fuertes. Solo con su picardía puede Pajarito Remendado librarse del terrible aguilucho de lo ha secuestrado como presa.

Magenta, de Laura Ormando (Ed. Sigmar): es una antología de cuentos dirigidos a lectores entre siete y trece años. El libro ganó el Premio Sigmar de la Literatura Infantil y Juvenil 2012.

Pequeña Fábula, de Franz Kafka – Enrique Martínez. (Ed. Libros álbum del Eclipse): la publicación en formato ilustrado, recoge la visión que Enrique Martínez tiene de la obra de Kafka, capaz de ser llevada al mundo de la creación de los niños sin restarle por ello el sentido de la crudeza de la historia, demostrando la profundidad y vigencia del juego del gato y el ratón.


PARA LOS QUE LEEN LIBROS QUE INFORMAN Y ENTRETIENEN:

El Cumpleaños de Salvador, de María Inés Balbín (Ed. Albatros): Salvador Dalí festeja su cumpleaños en su casa-museo de Figuera. Ha preparado muchas sorpresas para impresionar a sus amigos: un sillón con boca que intenta devorar a Frida y un teléfono langosta persigue a Vincent.

La Historia de Evita y el Voto Femenino, de María Susana Massabó (Ed. El gato de hojalata): recomendado desde los cuatro años. Un extracto del cuento afirma, entre palabras y dibujitos: “Eva Perón es una de las figuras revolucionarias de nuestra historia. Luchó para que las mujeres argentinas pudieran votar. También difundió los derechos de los trabajadores y de los más pobres. Fue muy querida por muchos y cuestionada por otros”.

Faunactiva (Ed. V&R): un grupo de animales se une para iniciar un proyecto de vida sustentable. Para ello, construyen una balsa ecológica para rescatar a sus amigos en peligro de extinción, amenazados en su hábitat natural por el accionar humano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario