Sentencia por doble homicidio de una pareja de santafesinos
Alejandro Saavedra fue
condenado a perpetua mientras que su hermano Luis resultó absuelto.
Ambos llegaron a juicio acusados de matar al productor agropecuario
Luis Caón y Marisa Tula.
El tribunal oral de Río Cuarto, Córdoba, y un jurado popular integrado
por diez miembros, condenaron ayer en reñida votación al peón rural
Alejandro Saavedra, acusado de matar a tiros de escopeta a Luis Caón y
Marisa Tula, informó el diario Puntal de esa ciudad.
La
pareja de santafesinos había viajado el 4 de octubre de 2010 hasta el
campo de Caón, ubicado en Huanchilla, Córdoba, en zona de La Carlota, y
al llegar fueron recibidos por Saavedra, que al parecer, no habría
tardado en ultimarlos.
Junto con el peón de 37 años llegó a
juicio su hermano mayor Luis Saavedra, de 49, quien recuperó la libertad
ayer, dado que fue considerado inocente.
Los jueces Oscar
Testa, Emilio Andruet y Carlos González Castellanos y el jurado popular
integrado por 10 miembros (8 de ellos con derecho a voto), entró en
deliberación este viernes, una vez presentados los alegatos de las
partes.
Alegatos
Para el fiscal
de Cámara Jorge Medina los dos acusados planificaron al pie de la letra
el doble asesinato; y el abogado querellante, doctor Quijada, se plegó a
las palabras del fiscal.
Por su parte, la defensa compuesta
por los abogados Rolbi Valvidiveso y Pablo Romero, reconocieron la
culpabilidad del menor de los Saavedra, para quien pidieron condena por
“homicidio simple”, pero se mantuvieron firmes en cuanto a la falta de
pruebas que sitúen al hermano mayor en el lugar al momento de ocurrido
el crimen.
Finalmente quienes estaban presentes en el
edificio de la Cámara Segunda del Crimen de Río Cuarto escucharon el
veredicto, que fue 6 a 5 tanto en la condena como en la absolución y la
votación necesitó del presidente del tribunal Dr. Oscar Testa, para
definir la sentencia.
A perpetua
Alejandro Saavedra fue condenado a prisión perpetua bajo la figura
agravada de homicidio criminis causae, es decir, que mató para ocultar
su intención de obtener ganancias personales con la venta de la soja de
Caón.
Según reconoció en su confesión durante el juicio, Caón
le había recriminado el robo de la oleaginosa y por eso los atacó a
tiros a él y su mujer.
El crimen se consumó entre la noche
del 4 y la madrugada del 5 de octubre de 2010 y los cuerpos fueron
hallados nueve días después, atados en una roca y sumergidos en un canal
de agua en Laboulaye, a varios kilómetros del campo Víctor Hugo,
propiedad de Caón.
La primera pista de la desaparición fue el
hallazgo de la camioneta con la que las víctimas llegaron al campo, que
apareció abandonada en la terminal de Villa María.
No hay comentarios:
Publicar un comentario