El secretario general de la
Cámara de Expendedores de Combustibles, Raúl Castellano, dijo que cuanto
más prolongado sea el paro de los camioneros, "más se tardará en
solucionar el problema" en las estaciones de servicios. En Santa Fe, en
algunos lugares hay cola de hasta dos cuadras para cargar, en otras
estaciones ya no hay nafta o sólo venden premiun.
"La situación está bastante complicada. De continuar la medida de
fuerza, desde hoy va a estar bastante complicada la provisión de
combustible. Cuanto más prolongado sea el paro de camioneros, más se
tardará en solucionar el problema porque hay que abastecer a muchas
estaciones de servicios", sostuvo Raúl Castellano, secretario general de
la Cámara de Expendedores de Combustibles Nacional, al evaluar las
consecuencias que acarreará el paro de camiones que mantiene bloqueados
los accesos de las principales refinerías del país.
El directivo sostuvo que "hay estaciones que ya no tienen combustibles y otras que hoy quedarán sin el combustible en el curso de la mañana. Esta medida de fuerza va causar un efecto bastante fuerte, lamentablemente. Sobre todo teniendo en cuenta que es un paro en el cual los expendedores de combustibles no somos parte y no podemos hacer nada para solucionar esto".
Castellano dijo que la situación de virtual desabastecimiento "está generalizado en casi todo el país".
Con relación a la reestatización de YPF, el titular de la Cámara de Expendedores sostuvo: "No hay que esperar milagros. La empresa sigue siendo la misma. Que las acciones hayan cambiado de mano, no significa que se haya transformado. Hay falencias producto de la falta de inversión de muchos años, que va a llevar muchos años en solucionar. Ha habido una leve mejora en el abastecimiento con el mejor aprovechamiento de las refinerías, pero no más que eso".
El directivo sostuvo que "hay estaciones que ya no tienen combustibles y otras que hoy quedarán sin el combustible en el curso de la mañana. Esta medida de fuerza va causar un efecto bastante fuerte, lamentablemente. Sobre todo teniendo en cuenta que es un paro en el cual los expendedores de combustibles no somos parte y no podemos hacer nada para solucionar esto".
Castellano dijo que la situación de virtual desabastecimiento "está generalizado en casi todo el país".
Con relación a la reestatización de YPF, el titular de la Cámara de Expendedores sostuvo: "No hay que esperar milagros. La empresa sigue siendo la misma. Que las acciones hayan cambiado de mano, no significa que se haya transformado. Hay falencias producto de la falta de inversión de muchos años, que va a llevar muchos años en solucionar. Ha habido una leve mejora en el abastecimiento con el mejor aprovechamiento de las refinerías, pero no más que eso".
No hay comentarios:
Publicar un comentario