El acta de intención que
suscribieron el mes pasado en Chabás 10 localidades del sur santafesino
para la conformación de un consorcio regional que tendrá como finalidad
trabajar y buscar soluciones conjuntas al problema de los residuos
sólidos urbanos, en el marco de lo fijado por la ley provincial 13.055
de basura cero, fue declarada de interés por la Cámara de Diputados de
la provincia La iniciativa fue impulsada por la diputada y vecina de la
comuna de Chabás, Miriam Cinalli.
La Capital |
El compromiso de trabajar en conjunto
sobre el tema en cuestión involucra a las comunas de Coronel Arnold,
Fuentes, Sanford, Chabás, Los Molinos, Correa, Fuentes, Zavalla y las
municipalidades de Carcarañá y Casilda. Las administraciones locales se
comprometen a abordar mancomunadamente aspectos relacionados con la
problemática de la gestión de residuos y potenciar acciones en cada
jurisdicción.
Agrupados. Asimismo
"entienden y reconocen la importancia de agruparse en consorcio para
alcanzar una escala que facilite resolver de manera adecuada la
disposición final de residuos y otras etapas de la gestión, optimizando
la utilización de los recursos, y facilitar el acceso a fondos para
proyectos que se desarrollen", reza el acuerdo firmado.
En otro punto se destaca "el compromiso
de promover la articulación de propuestas comunes entre las localidades
integrantes para garantizar la sustentabilidad económica, social,
sanitaria y ambiental de las mismas".
Y, finalmente, refiere a que "cada
representante municipal o de comunas interesará a sus respectivos
concejos deliberantes o comisiones comunales en la gestión integral de
los residuos sólidos urbanos en cada localidad y el trabajo conjunto, a
los efectos de sancionar los instrumentos normativos necesarios para el
desarrollo de sus actividades.
Compromiso. Cabe
recordar que en representación de la provincia firmó el acta de
intención el subsecretario de Gestión Ambiental, Edgardo Seguro, quien
en ese contexto indicó a LaCapital que "esto significa un paso
importante para empezar a resolver un tema que preocupa".
En ese sentido, valoró "el compromiso
asumido por las autoridades locales para trabajar el problema de la
basura en conjunto, lo cual es menos costoso que encararlo en forma
individual".
En el oeste provincial
(Por Luis Emilio Blanco / La Capital). _ San Jorge.—
Funcionarios de Medio Ambiente provincial se reunieron aquí con
representantes de municipios y comunas del departamento San Martín y
Castellanos, para avanzar en la conformación de consorcios para resolver
la disposición final de residuos sólidos urbanos. El encuentro se
enmarcó en una jornada ambiental organizada por el municipio
sanjorgense.
El subsecretario de Gestión Ambiental,
Edgardo Seguro, explicó que "abordamos cuestiones vinculadas con el
Programa de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos que
contempla asistencia a municipios y comunas, instituciones intermedias y
ciudadanos en general, con la intención de llegar al 2030 sin residuos
reciclables en los rellenos sanitarios".
"Con este programa se trabaja desde
hace 4 años, y es muy importante saber que se comprendió que el
tratamiento final de los residuos es una problemática de todos y que
también conlleva un alto componente social", agregó.
Seguro dijo que en este caso se trabaja
para, en un futuro inmediato, "firmar un acta de intención que tenga
por fin alcanzar parámetros comunes que apunten a hallar soluciones en
el tratamiento final de los residuos", lo que garantizará la
sustentabilidad económica, social, sanitaria y ambiental de las mismas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario