anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 15 de mayo de 2012

STA FE: UPCN pide que los pasivos cobren antes del 5 del mes

La nota tiene la firma de Alberto Maguid. Está dirigida a la directora de la Caja de Jubilaciones de la provincia, Alicia Berzero. El reclamo es por “la increíble demora” en el pago de los haberes a los pasivos que se viene dando desde comienzos de año.

 Con la firma de su secretario general, Alberto Maguid, la UPCN envió una nota a la directora de la Caja de Jubilaciones de la provincia, Alicia Berzero, para reclamar por “la increíble demora” en el pago de los haberes a los pasivos que, según denuncia, se viene dando desde comienzos de año.

En diálogo con El Litoral, Maguid advirtió que “ni los feriados ni los problemas financieros” de la provincia pueden “servir de excusas” para que los jubilados y trabajadores cobren tarde, y advirtió que exigirán que pasivos y activos cobren en simultáneo y todos, antes del quinto día de cada mes.

“No puede ser que los jubilados cobren tan tarde. El jubilado -advirtió- a veces tiene muchas más obligaciones que nosotros (los activos). Por razones lógicas de salud y edad, no pueden cobrar el quince de cada vez. Esto se viene corriendo de a poquito hasta ahora, que cobran el quince. No vamos a permitir que esto vuelva a ocurrir -advirtió-. Los sueldos de activos y pasivos deben ser respetados y deben ser los primeros en cobrar porque cobran para poder vivir, no para pasear”.

Maguid dijo que el planteo del gremio es exigir que activos y pasivos “cobren juntos, y todos, dentro de los cinco primeros días de cada mes”. Y alertó que si esta solicitud no es tenida en cuenta para el próximo mes, “tomaremos medidas gremiales y de protesta”.

Nota y ley

En la nota enviada a la titular del organismo previsional, Maguid advirtió que el cronograma de pago se ha venido extendiendo durante los últimos meses “más allá de lo lógico y fuera, incluso, de los vencimientos de tributos provinciales, los cuales ni siquiera modifican su fecha de vencimiento, aun cuando la responsabilidad de la demora proviene del Poder Ejecutivo que es quien pone la fecha y se demora en pagar los sueldos”.

Acotó que los jubilados “tienen los mismos derechos que los activos”, y reiteró que “de ninguna manera pueden ser postergados hasta mediados de mes simplemente por cuestiones de caja. Con los sueldos de los trabajadores no se especula ni se deben ajustar las cuentas públicas”, alertó.

Maguid adelantó, por otra parte, que en los próximos días, los diputados de la bancada Producción y Trabajo presentarán en la cámara un proyecto de ley para garantizar que los activos y pasivos cobren al mismo tiempo.

“Si eso es posible o no, es un problema del Ejecutivo -aclaró-; no es un problema nuestro. El Ejecutivo tiene que entender que los trabajadores tienen que cobrar su sueldo en tiempo y forma. El cómo y con qué no es un problema nuestro. Y si hay que salir a la calle a defender el derecho de cobrar el sueldo en tiempo y forma, UPCN no va a tener problemas en hacerlo”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario